El Ministerio de Defensa ha abierto una licitación para ejecutar una planta solar fotovoltaica de 300 kW destinada al autoconsumo de la base militar El Goloso (Madrid).
El contrato tiene un valor estimado de 1.077.224 euros. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 6 de diciembre y el plazo de ejecución de las obras es de diez meses.
Para la planta fotovoltaica objeto del proyecto se contempla la instalación de 704 paneles fotovoltaicos de 430 Wp, que suman una potencia total de 302 kWp, así como la instalación de dos inversores de 150 kW.
La configuración eléctrica de baja tensión se compone de strings de 19 a 20 módulos de 430 Wp conectados en serie y dos inversores que admitirán 36 strings conectados en paralelo, 18 en cada uno.
Las estructuras previstas para la instalación serán de tipo marquesina, en dos variantes: una a dos aguas y otra a un solo agua. La estructura se resolverá mediante pórticos formados por pilares y vigas metálicas de la serie IPE, sobre los cuales se apoyarán correas galvanizadas tipo C. La cubrición se realizará con chapa trapezoidal galvanizada de 0,60 mm de espesor apoyada sobre las correas.
Para corriente continua se empleará el conductor H1Z2Z2-K o similar, utilizado en la interconexión de paneles y en el campo solar desde las cajas de protección de strings. Será un conductor de cobre estañado flexible, con tensión nominal de 1,5/1,5 kV en corriente continua (máximo 1,8/1,8 kV), aislamiento de HEPR termoestable y cubierta de EVA termoestable y cero halógenos. El cableado será de clase CPR de reacción al fuego Eca, diseñado conforme a las normativas EN 50618 e IEC 62930.
Para media tensión se ha seleccionado el conductor AL HEPRZ1, con conductores de aluminio y tensión nominal de 12/20 kV, cumpliendo los ensayos establecidos en la norma IEC 60502-2:2014. Tendrá clase de reacción al fuego Fca y será libre de halógenos según EN 60754-1 e IEC 60754-1, con reducida emisión de gases. Su aislamiento será de etileno propileno de alto módulo HEPR y su cubierta exterior de poliolefina termoplástica.
Este proyecto no está financiado por la Unión Europea.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.










Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.