La empresa de transporte de pasajeros Avanza, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y HVR Energy han presentado el primer autobús de pila de combustible de hidrógeno verde cargado con ese combustible producido íntegramente en la primera planta de producción y suministro de la Comunidad de Madrid, situada en Coslada.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que construirá 12 plantas fotovoltaicas, en el marco de la Fase 1 del Plan Solar de Canal de Isabel II. Se espera que durante este año comiencen las obras, que en conjunto significan una inversión de 20,5 millones de euros.
Además, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid acaba de hacer pública la licitación para el suministro de 10 autobuses de pila de combustible propulsados por hidrógeno verde que circularán el año próximo.
El Comité Olímpico Español (COE) abastecerá a partir de ahora sus oficinas administrativas ubicadas en la capital del país con una planta instalada por Grupo Ibereólica Renovables.
Las instalaciones La Vega y Cruz están ahora a falta de obtener las autorizaciones administrativas previas, las autorizaciones administrativas de construcción y los permisos urbanísticos, que habilitarán a la compañía a solicitar sendas licencias de obras.
Científicos españoles han construido un sistema de refrigeración que incluye intercambiadores de calor en los paneles solares e intercambiadores en forma de U instalados en un pozo de sondeo a 15 metros de profundidad. Los investigadores afirman que así se reduce la temperatura de los paneles hasta un 17%, al tiempo que se mejora el rendimiento en un 11% aproximadamente.
El 7º Encuentro Empresarial “Leganés Tecnológico”, organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Asociación Empresarial Leganés Tecnológico, se realizará el próximo jueves 22 de septiembre en el Parque Científico UC3M, ubicado en la localidad madrileña de Leganés.
La cadena de supermercados E.Leclerc ha anunciado la firma de un acuerdo con el operador de cargadores para vehículos eléctricos Power Dot para la instalación de 38 cargadores distribuidos por hipermercados y gasolineras de Madrid, Murcia y Ciudad Real.
El proyecto contempla la instalación de 5.700 placas fotovoltaicas flotantes sobre una superficie de 18.000 metros cuadrados de la minicentral hidroeléctrica de Torrelaguna, en el noreste de la comunidad madrileña, y un presupuesto de 1,9 millones de euros. Forma parte del Plan Solar de Canal de Isabel II.
PolarGreen Tow es un sistema portátil de energía solar inmediata, de hasta 6.500 W, para coches eléctricos, apagones domésticos o lugares remotos.