La Comisión Europea ha aprobado un régimen de ayudas español por valor de 700 millones de euros para apoyar inversiones estratégicas que añadan capacidad de fabricación de tecnologías limpias en España, de acuerdo con los objetivos del Pacto Industrial Limpio.
El objetivo del régimen es conceder ayudas para inversiones que añadan capacidad de fabricación para la producción de las tecnologías de cero emisiones netas contempladas en el anexo II del marco de ayudas estatales del Pacto Industrial Limpio, así como para la producción de los principales componentes específicos de estas tecnologías.
En virtud de este régimen, las ayudas serán en forma de subvenciones directas, que se podrán conceder a empresas de todo el territorio español hasta el 31 de diciembre de 2028.
En el Anexo II del presente listado se recoge un listado de productos finales de tecnologías de cero emisiones netas y sus principales componentes específicos.
En el caso de la fotovoltaica, se trata de
- Polisilicio de calidad fotovoltaica
- Lingotes de silicio de calidad fotovoltaica o equivalentes
- Obleas fotovoltaicas o equivalentes
- Células fotovoltaicas o equivalentes
- Vidrio solar
- Módulos fotovoltaicos
- Inversores fotovoltaicos
- Seguidores fotovoltaicos y sus estructuras de montaje específicas
Para las baterías y los sistemas de almacenamiento, se menciona:
Tecnología de baterías
- Conjuntos de baterías
- Módulos de baterías
- Celdas de baterías
- Materiales activos catódicos
- Materiales activos anódicos
- Electrolitos
- Separadores
- Colectores de corriente (incluidas las láminas finas de cobre, aluminio, níquel y carbono)
- Sistemas de gestión de baterías
- Sistemas de gestión térmica de baterías
Tecnologías de almacenamiento electroquímico
Ultracondensadores/supercondensadores / Almacenamiento de energía de flujo de redox
- Electrolitos
- Separadores
- Colectores
- Placas de electrodos
Tecnologías de almacenamiento gravitacional
Almacenamiento hidráulico por bombeo
- Turbinas hidráulicas reversibles y rodetes de bombas
- Distribuidores con álabes de guía
Tecnologías de almacenamiento de energía térmica
- Medios de almacenamiento de calor sensible y de almacenamiento de calor latente (incluidos los materiales de cambio de fase y las sales fundidas)
- Materiales de almacenamiento termoquímico
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.











Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.