SolarPower Europe ha presentado su nuevo mapa de políticas agrosolar, una herramienta política integral diseñada para comparar las normativas al respecto de los 18 Estados miembros de la UE. El mapa destaca las mejores prácticas y las lagunas normativas, con el objetivo de acelerar el despliegue de soluciones agrovoltaica que apoyen tanto la resiliencia energética como la agrícola.
La asociación diferencia entre energía agrosolar y agrovoltaica: la energía agrosolar se refiere a todo tipo de integración de proyectos de energía solar fotovoltaica en una actividad agrícola y puede incluir ejemplos como módulos solares fotovoltaicos colocados en cobertizos agrícolas o integrados en sistemas de riego, el pasto con ovejas bajo los paneles, recuperación de flora autóctona, etc. En cambio, la agrovoltaica se refiere específicamente a una configuración multifuncional del uso del suelo en la misma superficie agrícola, en la que la generación de energía solar se integra en la actividad agrícola, lo que ofrece sinergias tecnoecológicas en la actividad agrícola, la conservación de la naturaleza y la facilitación de la economía circular del suelo mediante el aumento de la eficiencia en el uso del suelo.
El mapa agrosolar evalúa seis áreas políticas clave: definiciones legales, uso del suelo y zonificación, regímenes de apoyo, requisitos técnicos, productividad agrícola y salvaguardias medioambientales. Revela que solo Francia cumple con todos los requisitos. Además, mientras que algunos países como Francia y Chequia han introducido marcos claros, otros siguen estando fragmentados o carecen por completo de definiciones. En concreto, solo 5 de los 18 Estados miembros tienen una definición legal de agrovoltaica.
Los requisitos de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para estos proyectos varían mucho.
Los programas de apoyo y la elegibilidad para la Política Agrícola Común (PAC) siguen siendo inconsistentes, lo que limita el acceso de los agricultores a la financiación.
SolarPower Europe pide a los responsables políticos de la UE que armonicen la normativa sobre energía solar agrícola y proporcionen orientaciones claras en el marco de la PAC.
Recursos recientes
Este mes, el Gobierno ha aprobado un real decreto por el que se modifican diversas disposiciones sobre la Política Agraria Común (PAC). Estos cambios forman parte de las modificaciones del Plan Estratégico de la PAC consensuadas con todas las comunidades autónomas y aprobadas por la Comisión Europea el pasado 18 de agosto.Gracias a ello, la agrovoltaica en España ya es elegible a las ayudas de la Política Agraria Común.
En 2024, SolarPower Europe publicó un manual sobre energía agrosolar para orientar los proyectos. Se trata de un recurso para agricultores y promotores de proyectos solares en el que todos ganan: la agricultura, la energía y la sociedad. El manual detalla los ingresos extra que los proyectos agrosolares pueden ofrecer a los agricultores, principalmente a través de pagos por arrendamiento de tierras de los promotores solares, la provisión directa de infraestructura agrícola o reducciones en la factura energética.
También el pasado año la asociación lanzó un nuevo mapa «agrosolar» digital con proyectos que combinan fotovoltaica y la agricultura en toda Europa.
España, que suspende en políticas agrosolares, alcanzaría 1 GW en esta modalidad, con 14 proyectos recogidos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.










Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.