La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la integración de Barter, promotor de comunidades solares, en Visalia, operador de infraestructuras de energía y telecomunicaciones.
Con esta operación Visalia tomará el relevo de Energy Transition Solutions (ETS), compañía participada por Asterion Industrial Partners, como socio de Barter y otros socios minoritarios de referencia como Jazzya, Soluciones de Fábula y Kira Ventures, lideradas por Martin Varsavsky, Isabel Reija y Mario Sancho respectivamente.
Visalia cuenta con un programa de hasta 100 millones de bonos verdes a 5 años, para financiar sus inversiones en negocios de comunidades solares y movilidad eléctrica como los desarrollados por ETS en España a través de la plataforma de Barter.
Con esta operación, Visalia pasaría a gestionar más de 260 infraestructuras urbanas de comunidades solares y superaría las 300 instalaciones en funcionamiento, lo que la situaría como «el primer operador no cotizado de autoconsumos colectivos en España, gestionando uno de cada tres barrios solares del país», según afirmó la compañía en un comunicado.
La empresa energética destacó que su objetivo sería desarrollar 300 MW en más de 3.000 nuevas comunidades solares en los próximos años. Para ello, potenciaría la red de instaladores que ya colaboraba con Barter y ampliaría su actividad hacia proyectos de energía fotovoltaica, sistemas de almacenamiento con baterías y la instalación de cargadores eléctricos en plazas de aparcamiento privadas vinculadas a estas comunidades.
Visalia habría diseñado distintas vías de financiación para ejecutar este plan, con el propósito de garantizar estabilidad a los instaladores especializados que participan en la red.
La consultora JQ Advisors, que ha acompañado a Visalia en la adquisición y financiación de Barter, subrayó que la operación combinaría la capacidad inversora del grupo con la plataforma tecnológica de gestión de comunidades solares de Barter.
Además, Visalia prevé extender su actividad a otros sectores energéticos y de telecomunicaciones. Actualmente, la compañía cuenta con cerca de 150.000 clientes en suministro de luz, gas, fibra y telefonía.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.