Una línea piloto de 300 MW para fabricar paneles fotovoltaicos en Alemania

Share

Ha concluido en Alemania el proyecto PV PILOT, en el que un consorcio formado por institutos de investigación, actores de la industria y fabricantes de maquinaria se han unido para encontrar formas de traer de vuelta la fabricación de módulos fotovoltaicos a Alemania. El objetivo principal de este proyecto era desarrollar enfoques para que las fábricas alemanas y las soluciones llave en mano fueran competitivas.

Financiado por el Ministerio de Economía y Energía de Alemania (BMWE), el proyecto PV PILOT ha sido coordinado por la ingeniería alemana RCT Solutions, y participan en él ISC Konstanz, Fraunhofer ISE, Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie (HZB) y el Institute for Solar Energy Research (ISFH).

El informe exhaustivo, publicado tras finalizar el proyecto, destaca los retos y el camino a seguir para reiniciar y ampliar la industria alemana de fabricación fotovoltaica. Entre sus objetivos, el primero era desarrollar escenarios de implementación que reforzaran la resiliencia y la competitividad internacional de la industria fotovoltaica alemana y europea. Una vía clave para lograr este objetivo es salvar la brecha entre la investigación de laboratorio y la producción industrial en masa.

Como parte de este esfuerzo, en una fase temprana se realizó una encuesta a más de 80 empresas e instituciones de investigación para recopilar los requisitos de una línea fotovoltaica piloto. A continuación, se celebró un taller en el que participaron alrededor de 100 partes interesadas.

El consorcio desarrolló cuatro escenarios para configurar una línea de producción piloto:

  1. Una línea a escala industrial completamente nueva.
  2. Una línea piloto distribuida que utilice los laboratorios y equipos existentes de los institutos participantes.
  3. Una línea acoplada a una fábrica fotovoltaica nueva o futura.
  4. Líneas modestas que utilicen la infraestructura de producción o institucional existente.

El escenario 2, la «línea piloto distribuida», se consideró el más factible a corto plazo, con menores gastos de capital y operativos. El consorcio considera una capacidad de 300 MW al año es el tamaño mínimo significativo para validar los procesos, apoyar la transferencia industrial y tender un puente entre la investigación y las fábricas a escala comercial.

Se evaluaron, además, diversas vías tecnológicas, centrándose principalmente en TOPCon y HJT en la actualidad, pero también considerando alternativas, como las células IBC y Tandem, en el futuro.

Además, el proyecto exploró los marcos legales, de financiación y de modelos de negocio, incluidos los modelos operativos, las fuentes de financiación (como los programas de la UE Horizon Europe e InvestEU), la garantía de riesgos (por ejemplo, garantías) y los conceptos de consorcios llave en mano.

Wolfgang Jooß, coordinador del proyecto en RCT Solutions, comenta: «PV PILOT ha demostrado que se dan las condiciones para una rápida implementación industrial; ahora le corresponde a los políticos brindar su apoyo».

Países Bajos corta los incentivos a la fabricación nacional 

Mientras Alemania estudia cómo rentabilizar la fabricación de paneles solares, el gabinete holandés ha decidido suspender el programa de incentivos SolarNL, que apoyaba la producción nacional de módulos fotovoltaicos.

La decisión se tomó tras una solicitud del comité asesor del Fondo Nacional de Crecimiento, un fondo de inversión gestionado por el Gobierno que financiaba y supervisaba el programa.

«El comité asesor consideró que, lamentablemente, los factores que deberían garantizar el éxito de SolarNL no se dan, o solo se dan parcialmente. Esto significa que ya no parece realista establecer un nuevo sector fotovoltaico en los Países Bajos con una producción a gran escala», afirmó el Fondo Nacional de Crecimiento en un comunicado.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Los PPA solares en Alemania caen un 87% a medida que los promotores se decantan por los híbridos con baterías
16 septiembre 2025 La era del desarrollo de proyectos solares respaldados por PPA podría estar llegando a su fin, ya que la generación solar al mediodía sufre una caniba...