El proyecto Nexus, una instalación solar de 1,6 MW ubicada sobre los canales del Distrito de Riego de Turlock (Turlock Irrigation District’s, TID), en California, ya está concluido y en funcionamiento. Con una inversión de 20 millones de dólares financiados por el estado de California, esta prueba piloto se presenta como un modelo innovador para regiones agrícolas afectadas por el estrés hídrico.
En concreto, se instalaron dos sistemas fotovoltaicos, uno sobre una sección de gran envergadura (30 metros de ancho), y otra más pequeña (6 metros de ancho), cubriendo ambas los canales TID del condado de Stanislaus. El proyecto se puso en marcha por completo en ambas ubicaciones en agosto de 2025.
Ha servido sirve como prueba de concepto para estudiar más a fondo el diseño, la implementación y los beneficios colaterales de los paneles solares sobre los canales en nombre del estado de California, utilizando la infraestructura del TID y el acceso a la red eléctrica. Según el TID, se trata del primer proyecto de su tipo en el país que incluye colaboración entre los sectores público, privado y académico.

Imagen: TID
Además, como ya adelantó pv magazine, se ha incorporado un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en la ubicación más estrecha mediante baterías de flujo de hierro de 75 kW del fabricante estadounidense ESS.
Un contenedor de ESS proporciona 400 kWh de energía máxima en un módulo cuya vida media es de más de 20 000 ciclos. El contenedor pesa 41,9 toneladas y mide 12 metros por 2,4 metros, con una altura de 2,9 metros. El sistema utiliza componentes de hierro reciclado y agua salada abundante, lo que hace que su sistema electrolítico sea totalmente reciclable.
La Universidad de California, Merced, ha colocado equipos de investigación en ambos emplazamientos para recopilar datos de referencia. Actualmente se desconoce la cantidad de ahorro por evaporación que TID obtendrá como resultado del Proyecto Nexus; sin embargo, un estudio de la UC ilustró que cubrir los aproximadamente 4000 kilómetros de canales de California podría ahorrar 63 000 millones de galones de agua al año, lo que equivale a la cantidad necesaria para regar 50 000 acres de tierras de cultivo o satisfacer las necesidades de agua residencial de más de 2 millones de personas. Además de la conservación del agua, las posibles mejoras en la calidad del agua mediante la reducción del crecimiento vegetativo son de gran interés para TID.
En España, el Gobierno de Navarra aprobó, también en 2021, un proyecto fotovoltaico propuesto por Anpier que podría generar unos 160 MWp al cubrir de paneles solares el Canal de Navarra, de 57 km. Un año después se anunció que el piloto avanzaba: el primer piloto tendría 9 km y se estimaba que producirá 28,5 GWh/año destinados a abastecer de electricidad a más de la mitad de los edificios del Gobierno de Navarra, incluidos centros de salud y escolares, cuyo consumo es actualmente de 54,6 GWh/año.
En 2023 se anunció que, con una inversión total de 30 millones de euros inicialmente a cargo del Gobierno de Navarra, el Ejecutivo foral licitará las obras y ejecutará un primer tramo de la instalación de placas fotovoltaicas sobre el Canal con una longitud de 10 kilómetros que se prolongarán entre los municipios de Monreal, Valle de Elorz y Tiebas-Muruarte de Reta.
En esta primera fase se instalará una potencia nominal de 20 MWp –en cuatro instalaciones de 5 MW cada una-, lo que supone aproximadamente el 12% de la potencia total calculada para el conjunto del proyecto a lo largo de los 57 kilómetros a cielo abierto con los que cuenta el Canal de Navarra atravesando la Comunidad Foral de norte a sur.
En diciembre de 2024 tuvo lugar la licitación de Ejecución de los Trabajos de ejecución de una instalación fotovoltaica de autoconsumo en el edificio de control del Canal de Navarra, en Artajona.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.