El Grupo de Expertos de Entso-E, la Red Europea de Redes de Transporte de Electricidad creado para investigar el apagón eléctrico que afectó el pasado 28 de abril a España y Portugal, ha confirmado la fecha para la presentación del informe factual, que será el 3 de octubre.
Lo hace tras haber celebrado esta semana su sexta reunión para avanzar en la investigación en curso sobre el suceso, y afirma que “basándose en todos los datos facilitados por los TSO, los DSO y las empresas de generación, el Panel ya puede finalizar su informe factual completo”.
Según la información actualizada en la web que Entso-E habilitó para exponer los avances de su investigación, la conclusión más probable será similar a la que facilitó el Gobierno de España, como ya había adelantado el panel; es decir, que el desencadenante “fue una sucesión de desconexiones de generación y aumentos de tensión en cascada, un fenómeno nunca antes vinculado a un colapso eléctrico en Europa”. De hecho, añaden que “la generación eléctrica en España cayó en numerosas plantas eólicas y solares, con un total de 500 MW”.
También parece confirmar los problemas de control de inercia por lo que Red Eléctrica señala a las empresas generadoras, y “las importantes dificultades para recopilar datos pertinentes y de alta calidad de varios gestores de redes de distribución y empresas de generación”, ya que la calidad de la información inicialmente recibida por el grupo de expertos no era la “esperable”.
Finalmente, se espera que Entso-E aclare si hubo irregularidades en el sistema europeo y su impacto el apagón peninsular, que valore la gestión realizada por parte de Red Eléctrica sobre la interconexión con Francia y la actuación de las compañías de generación eléctrica privadas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.