El gobierno descarta un ciberataque y culpa a un fallo técnico del apagón que ha afectado a más de 3 millones de habitantes.
Se trata de un directivo vinculado a la financiación de una planta fotovoltaica en México que no se construyó. Se busca a otro involucrado que se mantiene prófugo, parece ser que en España.
Compass Lexecon e Inesc Tec han realizado un informe a petición de Aelec en el que apuntan a una mala gestión del operador del sistema no solo en la programación del día anterior, sino también en tiempo real.
Novedades en el cruce de acusaciones sobre el apagón: la planta a la que aludía REE como origen del incidente es Núñez de Balboa. Iberdrola, su propietaria, señala la gestión “temeraria y negligente “ de REE como causa del apagón y la CNMC anuncia el nuevo servicio de control de tensión.
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha presentado el informe sobre la crisis eléctrica del 28 de abril y anuncia un paquete de 11 medidas que se concretarán en un RDL.
Dos trabajadores han fallecido en los últimos días mientras instalaban paneles solares en tejados: una mujer de 37 años en Huesca y un joven de 20 años en Lleida. Se investigan ambos sucesos.
Sergio Rodríguez ha dirigido una carta a la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para que intervenga ante la “reiterada inestabilidad del suministro eléctrico” en la isla, tras el cero energético experimentado esta semana.
Si bien Endesa ha comunicado que el apagón se debe a un fallo en el generador de la plantas de Los Guinchos, Red Eléctrica ha publicado que «se descarta por completo que el origen se ubique en la subestación de Red Eléctrica de Los Guinchos».
El panel europeo de expertos que investiga el apagón denuncia ante el Gobierno la falta de colaboración por parte de las eléctricas, mientras la presidenta de REE señala a «grupos convencionales de generación» y medios afines a la oposición denuncian «engaño» por parte del Gobierno.
Aagesen, que comparece este miércoles para ofrecer la última información sobre el apagón, también ha asegurado que el problema no fue de reserva o de cobertura, y tampoco fue debido al tamaño de las redes; y analiza si las oscilaciones que se sintieron en Europa media hora antes del apagón tuvieron que ver con el incidente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.