Las empresas trasladan sus inversiones en energías renovables de EE. UU. a Europa, según BNEF

Share

 

Las inversiones mundiales en energías renovables han alcanzado un nuevo récord en la primera mitad de 2025. Según el Renewable Energy Investment Tracker, de BloombergNEF (BNEF), se invirtieron 386.000 millones de dólares en ese periodo, un crecimiento del 10% impulsado por la energía eólica marina y la fotovoltaica a pequeña escala.

En cambio, la financiación de activos para la energía solar a gran escala y la energía eólica terrestre se redujo un 13 % en comparación con el primer semestre de 2024, y alcanzó la cuota más baja de la inversión total desde 2006.

La inversión en fotovoltaica a gran escala se vio especialmente afectada, con una caída del 19% en comparación con el primer semestre de 2024. Los mercados que registraron las mayores caídas son China continental, España, Grecia y Brasil, que han experimentado un aumento de los vertidos y una mayor exposición a precios negativos de la energía. Los mercados con subastas gubernamentales o una fuerte demanda energética por parte de las empresas se vieron menos afectados.

 

 

Fuente: BNEF

El gasto en energía solar a pequeña escala compensó la caída de la financiación de proyectos de mayor envergadura, ya que estos proyectos se pueden implementar rápidamente y ponerse en marcha antes de que se produzcan cambios políticos significativos que afecten a los ingresos o la rentabilidad. Por ejemplo, en China continental, la inversión en energía solar a pequeña escala casi se duplicó con respecto al año anterior, mientras que las instalaciones solares a gran escala cayeron un 28% antes de un cambio normativo que ahora expone a las energías renovables a la volatilidad de los precios de la electricidad. A pesar de ello, China, según los datos recogidos por Ember, China ha instalado 256 GW de enero a junio de este año.

Estados Unidos registró la mayor caída de la inversión, con un descenso del gasto comprometido de 20.500 millones de dólares (-36%) con respecto al segundo semestre de 2024. Los promotores se apresuraron a iniciar la construcción a finales del año pasado para asegurarse el acceso a los créditos fiscales y, a continuación, ralentizaron la actividad en el primer semestre de este año debido al deterioro de las condiciones políticas y a la creciente incertidumbre arancelaria.

Por el contrario, la Unión Europea registró un aumento de la inversión de casi 30.000 millones de dólares, un +63%. «Estas cifras respaldan la idea de que las empresas están reasignando capital de Estados Unidos a Europa», afirma BNEF.

Finalmente, mercados emergentes que experimentaron un crecimiento significativo en 2024 mantuvieron sus niveles de inversión, a excepción del sudeste asiático (+7%), y América Latina, donde los mercados más pequeños obtuvieron su mayor cuota de inversión regional hasta la fecha.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Almacenamiento: Solaria adquiere 1.102 MWh BESS y Finlandia inaugura una batería de arena de 1 MW / 100 MWh
03 septiembre 2025 Solaria afirma que destinará a esta iniciativa más de 80 millones de euros de inversión; mientras Finlandia cuenta la batería de arena más grande del...