La fotovoltaica lidera el mix español en septiembre por 4.º mes consecutivo

Share

 

La fotovoltaica ha sido de nuevo la primera fuente de generación en el octavo mes del año en España, con una producción de 5.847 GWh, -un 8,5 % más que en el mismo periodo del año anterior-, y con una cuota del 24,9 % de la estructura de generación. Le siguen la nuclear (21,6 %), los ciclos combinados (17,7 %) y la eólica (15,6 %).

Por su parte, la hidráulica ha aumentado su producción un 1,6 % con respecto agosto de 2024 con 1.839 GWh, el 7,8 % del total en nuestro país.

En total, las renovables han generado en agosto un 0,7 % más que en el mismo mes de 2024 con 12.318 GWh, lo que supuso una cuota del 52,4 % del total de la producción, según los datos disponibles hoy por Red Eléctrica de España (REE). Por otra parte, el 74,1 % de la producción eléctrica del mes procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

Además, las tecnologías de almacenamiento permitieron en agosto la integración de 877 GWh en el sistema eléctrico español. Por otra parte, 949 GWh se han programado para exportar energía a nuestros países vecinos.

En Baleares, el ciclo combinado, con un 63,1 % de la energía producida, fue la primera fuente de generación del archipiélago. Por su parte, la energía renovable generada en la comunidad balear representó un 14,2 % del total. La producción renovable balear creció en un 5,2 % respecto al mismo mes del año anterior. Además, durante este mes de agosto, el enlace submarino entre la Península y Mallorca contribuyó a cubrir el 28,3 % de la demanda eléctrica balear.

En cuanto a la generación eléctrica en Canarias, el ciclo combinado, con un 44,5 % del total, fue la primera fuente de generación en agosto. Las renovables alcanzaron una cuota del 23,5 % de la producción al generar 192.359 MWh. La aportación eólica durante este mes ha sido de 148.773 MWh, lo que supone un 18,2 % sobre el total. La solar fotovoltaica ha producido 43.586 MWh, que supone un 5,3 % del total, con un aumento 6,4 % respecto a agosto del año 2024.

 

La demanda desciende un 1,7 % en agosto

La demanda eléctrica nacional experimentó en agosto un descenso del 1,7 % con respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estima una demanda de 22.128 GWh, un 1,5 % inferior a la de agosto de 2024.

En el acumulado de los primeros ocho meses del año, España ha registrado una demanda de 170.653 GWh, un 2,1 % más que en el mismo periodo de 2024. De nuevo, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda asciende un 1,1 % respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BOE: 10 proyectos en la cuarta semana de agosto, con 379,86 MW de fotovoltaica, 22,5 MW de hibridación y 124 MW BESS
01 septiembre 2025 El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la cuarta semana de agosto de diez proyectos de almacenamiento, fotovoltaica e hibrid...