Un fallo eléctrico en una planta fotovoltaica provocó el incendio forestal de Casas de Don Pedro

Share

 

El incendio forestal que el pasado mes de junio arrasó alrededor de 800 hectáreas en el término municipal de Casas de Don Pedro (Badajoz) tuvo su origen en el interior de una planta fotovoltaica, según ha confirmado la investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil.

Los agentes pudieron determinar, a través de la investigación e inspección pericial en la zona, que el inicio del fuego tuvo lugar en una caja del sistema de seguimiento de los paneles solares que se sobrecalentó, y se propagó gracias a las altas temperaturas y también, supuestamente, a la falta de una aplicación adecuada del Plan de Prevención de Incendios Forestales de Extremadura (PREIFEX) en las instalaciones de la central fotovoltaica.

Desde el pasado mes de junio, el Seprona invetigaba en el incendio originado en las proximidades de las instalaciones de la planta fotovoltaica de Casas de Don Pedro, ubicada en el paraje conocido por Las Trescientas y Navalallegua. En esa ubicación, Endesa, filial de la multinacional italiana Enel, construyó varias plantas fotovoltaicas por 127 MW como resultado de la tercera subasta de renovables de España, celebrada en julio de 2017. En 2022, la compañía incluyó cultivos en algunas de estas plantas.

Ahora, la Guardia Civil ha instruido diligencias como investigado a un vecino de la localidad, encargado de la central de producción eléctrica.

Debido a las condiciones meteorológicas, el fuego se propagó con rapidez, y ante la proximidad de viviendas aisladas e instalaciones ganaderas, se declaró el nivel 1 de peligrosidad.

El incendio afectó a unas 800 hectáreas de pasto, siembras, encinar y monte bajo, daños que fueron denunciados en dependencias oficiales por una decena de afectados.

En su extinción participaron cuatro helicópteros, dos avionetas y un hidroavión, 15 camiones motobombas y sus cuadrillas, agentes del medio natural y técnicos, servicios sanitarios, personal del Ayuntamiento de Valdecaballeros y patrullas de la Guardia Civil. Se dio como controlado tras unas cuatro horas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Demuestran que el autoconsumo en España es rentable en prácticamente cualquier tejado
22 agosto 2025 Contrariamente a la creencia generalizada de que una producción energética óptima requiere una orientación y una inclinación precisas, científicos esp...