El fabricante valenciano de sistemas de almacenamiento, Ionly, ha lanzado la batería residencial recargable Ionly XYZ 5 kWh. Ionly presentó la batería en el Congreso Solar & Storage Live Dubai.
Alejandro Desco, CEO y Co-funder de Ionly, explicó a pv magazine que el 90 % de los componentes de la batería son producidos en Europa. Los componentes producidos en España son la electrónica de gestión de las baterías (Battery Management System) y software propio, componentes estructurales plásticos y metálicos, arnés de cableado y el sistema de refrigeración.
El fabricante valenciano obtiene de Europa los dispositivos de seguridad activa y pasiva, conectores de potencia, fuentes de alimentación, busbars y electrónica de la interfaz de usuario.
“Desvincular nuestro diseño, fabricación y abastecimiento de materiales de China es una garantía de viabilidad económica. En nuestra misión de reducir la dependencia del mercado asiático, adoptamos la fabricación contra stock para nuestros clientes, favoreciendo la rotación de su inventario”, afirmó Desco.
De tecnología LiFePO, la batería residencial cuenta con unas dimensiones de 710 mm x 710 mm x 130 mm, y un peso de 42 kg.
Ionly XYZ 5 kWh cuenta con una capacidad nominal de 5,43 kWh/106 Ah, y una profundidad de descarga DoD 95%, con un rango de voltaje de 43,2 – 58,4 V.
La corriente de carga nominal es de 50 A, y la corriente de descarga nominal de 100 A. El tipo de comunicación es RS485, CAN-BUS, Dry Contact.
El fabricante asegura que la durabilidad y la garantía en condiciones estándar es de 6.000 ciclos o 10 años (SoH 80%), con un grado de protección IP 31.
El sistema consta de una capacidad de paralelización nominal de 20 baterías / 103,2 kWh (2.014 Ah).
La batería cuenta, además, con certificaciones IEC/EN 62619, IEC/EN 62620, UN 38.3, EU2023/1542, CE, Battery Passport.
Desco destacó que la batería residencial es compatible con los protocolos de comunicación de los 20 mayores fabricantes de inversores fotovoltaicos, tanto on-grid como off-grid, entre los que se encuentran Growatt, SMA, Ingeteam o Victron, que representarían hasta el 90% del mercado europeo de inversores solares de baja tensión, a través de CAN-BUS/RS485 o dry contact.
El fabricante valenciano explicó que debido a su construcción redundante, el sistema es tolerante al fallo de cualquiera de las celdas, reduciendo los desequilibrios internos y evitando que quede inservible por el mal funcionamiento de una sola celda, “como viene ocurriendo en la actualidad”. Su diseño modular permitiría que las celdas se redistribuyan para aplicaciones de 29 vida menos exigentes.
“Nuestro método de ensamblaje pendiente de patente, está centrado en la reparabilidad, cumple con los procesos de reciclaje y reutilización, siendo la única batería del mercado con estas caracteristicas. Tal y como pretenden las últimas Directivas Europeas (EU2023/1542)”, afirmó Desco.
El fabricante valenciano anunció que el modelo va salir al mercado en septiembre de este mismo año con una capacidad de fabricación de 500 baterías/mes, con el objetivo de poder escalar la capacidad de producción a 18.000 baterías anuales mediante la ronda de financiación de 2 millones de euros, que planea abrir en breve, “y para la que buscamos inversores internacionales, especialmente empresas del sector fotovoltaico que quieran apostar por las baterías europeas”.
Ionly ha llevado a cabo el desarrollo del modelo con el apoyo del Instituto Tecnológico de la Energía, y con colaboraciones con Vestel Ingenieros, V2C y FTM (Fluid & Thermal Management), en el marco de un proyecto de batería de alto voltaje para cargadores DC de la AVI (Agencia Valenciana de la Innovación, actualmente IVACE+i) refrigeradas por líquido para aplicaciones outdoor exigentes.
Además, ha recibido apoyo de la UE mediante los fondos FEDER, y del Instituto Valenciano de Finanzas.
Desco explicó que el precio está aún por definir, “pero estará a mitad de camino de las baterías chinas lowcost y los productos super premium de Huawei y LG, seguramente en el entorno de los 1.900 euros. Ha de tenerse en cuenta el valor añadido de un producto diseñado y fabricado aquí, con servicio postventa local en 48-72h y sustitución inmediata, con 10 años de garantía real”.
Este comentó que mediante mecanismos de financiación a medida, evitaría que sus clientes inmovilicen su capital mientras esperan a recibir el producto.
lonly planea sacar el año que viene la versión comercial e industrial de la batería con 409.6 V y 43,2 kWh de capacidad. Además, tiene también previsto lanzar otros dos proyectos, uno para pymes y otro para plantas fotovoltaicas, y para 2028 una versión «utility scale» a gran escala, en forma de contenedor marítimo de 20 pies.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.