El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha adjudicado las obras y el servicio de mantenimiento de una planta fotovoltaica de 730 kW sobre la cubierta del Ecoparc 3, ubicado en Sant Adrià de Besòs, a Quantica Renovables por 1.003.090 euros. El número total de ofertas recibidas fue de 17, y el plazo de ejecución de las obras es de 19 meses.
Ecoparc 3 es una planta de tratamiento mecánico y biológico de residuos municipales, con una capacidad de procesamiento de 192 000 t/año. El proyecto también incluye las obras de una instalación fotovoltaica de 38 kWp.
La instalación fotovoltaica, que se ha constituido en modalidad de autoconsumo colectivo con venta de excedentes, estará formada por 1.738 módulos fotovoltaicos de 475 Wp, conectados a dos inversores trifásicos de 300 kW a 800 V, un inversor trifásico de 100 kW a 400 V y un inversor trifásico de 30 kW a 400 V.
Además, en la ejecución de este proyecto se realizará la instalación de un edificio prefabricado para construir este nuevo Centro de Recepción y Medida (CRM), destinado a la evacuación de energía a una tensión de 25.000 V. Dentro de este edificio también se ubicarán los cuadros de distribución de baja tensión (BT). Además, será necesario un pequeño transformador para elevar la tensión de la aparamenta de 400 V a 800 V.
Para las superficies de terreno planas, la solución planteada es una estructura de aluminio autoportante con lastres de hormigón para evitar perforaciones en cubierta; tendrá una inclinación de 10° y orientación este-oeste.
En las superficies de terreno inclinadas, la solución también consiste en una estructura de aluminio autoportante con lastres de hormigón para evitar perforaciones en cubierta, de forma coplanar e integrada. Se incluirán tensores y cables de acero en los extremos, los cuales irán fijados a la chapa de la esquina de la cubierta para la sujeción de las estructuras.
AMB prevé instalar 50 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, tanto individuales como colectivas, en diferentes espacios y equipamientos de los municipios metropolitanos con el fin de que puedan generar energía que sea autoconsumida en el mismo equipamiento o bien compartida con otros consumidores que no cuenten con condiciones de generación idóneas.
Este proyecto se incluye dentro del Programa Marco de Actuaciones de Energía y Clima (PMEC) del AMB y da continuidad al Plan de Sostenibilidad Ambiental (PSA) y al Plan Clima y Energía, de acuerdo con el objetivo y el compromiso de esta administración para que los ayuntamientos metropolitanos sean 100 % renovables en 2030 a través de medidas de reducción del consumo y la ejecución de proyectos de generación de energía basados en fuentes renovables.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.