Aurora prevé una TIR de hasta el 11,1% en 2026 para sistemas de almacenamiento en la Península

Share

 

Actualmente, el sistema ibérico necesita baterías para almacenar el exceso de producción renovable y garantizar estabilidad de la red. Esto se está trasladando en señales de precio que ya han comenzado a hacer rentables las baterías: según Red Eléctrica (REE), las tecnologías de almacenamiento permitieron en junio la integración de un total de 779 GWh de electricidad en el sistema eléctrico español.

El Real Decreto-ley 7/2025 recién aprobado permitirá reforzar la seguridad del sistema (control de tensión), beneficios regulatorios para las baterías y las renovables.

Según la consultora Aurora Energy Research, el despliegue de baterías en España crecerá en 9 GW hasta 2030 y seguirá aumentando hacia 2060, hasta llegar a 17,7GW. Será clave para gestionar los excedentes de generación renovable, cubrir la creciente demanda residual negativa y mantener la estabilidad de la red en un escenario que alcanza el 70% de capacidad renovable.

Aurora estima que el CAPEX de los sistemas de almacenamiento con baterías disminuirá entre un 10% y un 15% hasta 2050 gracias al progreso tecnológico y a las economías de escala en la producción.

Los nuevos escenarios actualizados, que incorporan esta reducción de costes, permiten alcanzar una TIR de hasta el 11,1% en 2026, lo que proporciona una mayor volatilidad aumentando las oportunidades en servicios de ajuste.

El análisis de la consultora, recientemente adquirida por la gestora norteamericana TPG, también destaca que la hibridación de baterías con plantas solares optimiza tanto la operación de los activos como el uso de los puntos de conexión, lo que mejora significativamente la rentabilidad de los proyectos. Además, estos proyectos muestran una mayor resiliencia frente a cambios en el mercado, ya que los ingresos de la batería y de la planta solar tienden a ser complementarios: lo que resulta desfavorable para uno suele beneficiar al otro.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El precio de la fotovoltaica en España: ¿derrumbe o ajuste necesario?
02 julio 2025 Carmen Izquierdo, CEO de nTeaser, habla con pv magazine sobre el precio de la fotovoltaica en nuestro país y afirma que la situación actual "puede sen...