Tecnalia desarrolla un electrolizador capaz de ensayar diferentes tecnologías para la producción de hidrógeno

Share

El centro vasco de investigación Tecnalia ha desarrollado un prototipo de electrolizador flexible que, según indica, “va a ayudar a las empresas a conocer mejor rendimientos y durabilidad de los componentes clave de los electrolizadores”.

De las cuatro tecnologías capaces de desarrollar hidrógeno verde, este banco de ensayos es capaz de realizar pruebas con dos tecnologías diferentes: alcalino y AEM.

Diseñado íntegramente por Tecnalia, este prototipo podrá probar el stack del electrolizador y realizar al mismo tiempo el balance de componentes de la planta en diferentes condiciones de operación, y además incluye herramientas avanzadas para la monitorización de los parámetros clave del proceso.

Se trata de un banco experimental para que las empresas puedan probar los distintos componentes de un electrolizador, principalmente de su núcleo o stack, opera a una potencia de aproximadamente 50 kW y tiene una capacidad de producción de hidrógeno de alrededor de 1 kg/h. Con su puesta en marcha, Tecnalia arranca ya las pruebas y demos con empresas a nivel nacional e internacional en sus instalaciones.

El electrolizador se encuentra en el laboratorio dedicado al desarrollo de tecnologías para la generación, almacenamiento, transporte, distribución, usos y seguridad del hidrógeno que Tecnalia puso en marcha el año pasado en sus instalaciones de Donostia-San Sebastián, donde actualmente se están llevando a cabo más de 50 proyectos para la investigación y validación de tecnologías del hidrógeno, así como su escalado para acelerar su industrialización.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Embargan 5 millones de euros a tres empresas fotovoltaicas españolas por estafa en Italia
28 octubre 2025 Tres empresas controladas por empresarios españoles obtuvieron indebidamente más de 5 millones de euros en incentivos para la producción fotovoltaica...