Proyectos: Solar Steel, Statkraft, Solaria, Grenergy, TotalEnergies y PowerChina

Share

 

El fabricante español de seguidores solares y estructuras Solar Steel ha anunciado el suministro de sus estructuras para dos nuevos proyectos fotovoltaicos en Italia. Ambos proyectos, ubicados en distintas regiones del suroeste insular del país y con configuraciones estructurales diferenciadas, comparten un mismo valor fundamental: la adaptabilidad.

En total, se suministrarán 97 MW de tecnología, distribuidos entre más de 2.800 seguidores solares 1P de última generación y cerca de 250 estructuras fijas, diseñadas específicamente para adaptarse a los terrenos inclinados característicos de la geografía italiana.

La energética noruega Statkraft avanza en la tramitación de su proyecto de almacenamiento energético Talayuela II BESS, en el municipio cacereño de Talayuela, asociado a la planta fotovoltaica del mismo nombre, tras la obtención de esta autorización otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El proyecto consiste en el desarrollo, construcción, puesta en marcha y operación de un sistema de almacenamiento energético con baterías de 23,87 MW de potencia instalada y una capacidad de carga y descarga en dos horas de 47,74 MWh.

El proyecto ha sido seleccionado para recibir una ayuda pública, que puede alcanzar los 2,5 millones de euros, por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en el marco de la  1ª Convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables.

Además, Statkraft ha firmado un acuerdo para vender Enerfín Colombia, su cartera de energías renovables en el país, a la compañía petrolera nacional del país, Ecopetrol. Statkraft se hizo con Enerfin el pasado año.

Solaria, empresa española de desarrollo de energías renovables e infraestructuras, ha obtenido confirmación de Red Eléctrica de España sobre la viabilidad del acceso y conexión de 250 MW nuevos de demanda para el suministro de centros de procesamiento de datos (CPD) en la zona centro de España.

Gracias a esta nueva capacidad, la compañía alcanza una demanda de 1,2 GW destinada a alimentar centros de datos en España.

Grenergy ha firmado un nuevo acuerdo con BYD Energy Storage para el suministro de 3,5 GWh en sistemas de almacenamiento de energía que se instalarán en la sexta fase del proyecto Oasis de Atacama (Elena), ubicado en el norte de Chile. Este acuerdo marca la mayor colaboración entre ambas compañías hasta la fecha. BYD Energy Storage suministrará a Grenergy un total de 6.240 unidades de su modelo MC Cube-T -equivalente a 624 contenedores-.

 

Por su parte, la energética francesa TotalEnergies ha inaugurado su mayor proyecto solar en Europa, el clúster fotovoltaico de Guillena, de 263 MW de potencia instalada.

Finalmente, la compañía china Powerchina ha firmado un contrato EPC (Engineering, Procurement, and Construction) con la española Viroque Energy Co para el proyecto de la central fotovoltaica de Arreaz. Situado en San Roque, Cádiz, en la región de Andalucía, este proyecto contará con una capacidad instalada de 44 MW.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

ABB lanza un modelo de suscripción al almacenamiento para quien no pueda invertir en BESS
22 mayo 2025 ABB ha anunciado un modelo de «sistemas de almacenamiento de energía en baterías como servicio» (BESS-as-a-Service) para añadir almacenamiento a los c...