El fabricante español de sistemas de almacenamiento Turbo Energy, parte de Umbrella Global Energy y que cotiza en el Nasdaq desde 2023, ha presentado en Intersolar 2025 sus nuevos sistemas Sunbox Industry y Sunbox Utility de almacenamiento energético con IA para el sector industrial y proyectos a gran escala.
Sunbox Industry, dirigido al segmento Commercial & Industrial (C&I), ofrece una solución modular, escalable e inteligente, con Plug & play.
Permite escalar la potencia desde 100 kW hasta 3 MW y una capacidad de almacenamiento desde 172 kWh hasta 15 MWh.
Consta de un inversor híbrido (entre 50-500 kW de potencia) y baterías (50-8.000 kWh de acumulación). Cada torre de almacenamiento es de 56,2 kWh, con un mínimo de 20,4 kWh. Permite hasta 16 torres de baterías.
Presenta una eficiencia máxima del 99.0% y una eficiencia europea de 98,1%. Cuenta con ventilación forzada (en la versión 500 kW) y por aire (para la versión 250 kW), y ofrece una garantía de 10 años en todos los casos.
Ofrece respaldo ante cortes de energía (backup 24/7), permitiendo el suministro energético en caso de apagón, así como el peak-shaving (reducción de picos de consumo), la operación en modo conectado o aislado, y la monitorización en tiempo real. Según el fabricante, “gracias al análisis predictivo basado en hábitos de consumo y previsiones meteorológicas, permite maximizar la eficiencia energética y reducir costes, con un ahorro potencial del 30%”.
Por su parte, Sunbox Utility-Scale es una nueva solución de almacenamiento diseñada para proyectos de gran escala, pero también aplicable a instalaciones del segmento C&I con grandes demandas energéticas. Ofrece hasta 6,25 MWh de almacenamiento, está alojado en un contenedor IP55 con refrigeración líquida. Entre sus principales funcionalidades se encuentra el arbitraje energético, lo que permite almacenar energía en horas de menor coste y liberarla en momentos de mayor rentabilidad.
Tanto Sunbox Industry como Sunbox Utility-Scale incorporan la tecnología de inteligencia artificial y capacidades avanzadas de gestión energética desarrollada por Turbo Energy. Además, ambas soluciones cuentan con una integración nativa con la nueva app Turbo Energy+, que permite la monitorización remota en tiempo real, el control completo de producción, almacenamiento y consumo desde cualquier lugar, así como análisis predictivo gracias a algoritmos basados en inteligencia artificial.
Turbo Energy presentó este año sus nuevas baterías para el sector residencial.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.