La empresa noruega Statkraft ha logrado la autorización ambiental de la Xunta de Galicia para el proyecto de hibridación con baterías en el parque eólico gallego de Malpica. Se trata, además, de una de las primeras repotenciaciones eólicas llevadas a cabo en España.
Consiste en el desarrollo y puesta en marcha de un sistema de almacenamiento energético con baterías de ion de litio de 7,75 MW de potencia instalada y una capacidad de descarga de dos horas, 15,50 MWh.
Tras la obtención del permiso medioambiental, Statkraft avanza en la tramitación de este proyecto y se encuentra a la espera de recibir las autorizaciones administrativas. El proyecto requiere una inversión cercana a los 4,9 millones de euros, según la empresa.
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) Australia, empresa de desarrollo de proyectos renovables parte de Jameel Energy y del fondo de infraestructuras canadiense OMERS, ha anunciado la puesta en marcha de Lauriston Solar Farm en asociación con Genesis Energy, con la que se ha firmado un contrato PPA a 10 años.
La planta solar Lauriston tiene una capacidad instalada de 63 MWp. Está ubicada en Canterbury, en un terreno de 93 hectáreas cercano a Christchurch (la ciudad más grande de la Isla Sur), y alberga cerca de 90.000 paneles solares.
La construcción del proyecto fue ejecutada por Beon Energy Solutions.

Imagen: FRV
Zelestra (antes Solarpack), compañía de origen español y propiedad desde 2021 del fondo sueco EQT, ha logrado una financiación de cartera que incluye seis proyectos solares fotovoltaicos en España, agrupadas en dos zonas conocidas como los clústeres de Belinchón y Brazatortas, con un total de 237 MWdc.
Respaldado por una estructura contratada que comprende 21 PPAs, se ha garantizado un paquete de deuda senior de 146,6 millones de euros en financiación verde para financiar la fase de construcción de los proyectos. BNP Paribas y Rabobank actuaron como Mandated Lead Arrangers, Bancos Emisores y Proveedores de Cobertura, y BNP Paribas también actuó como Coordinador del Préstamo Verde y Banco de Cuenta para la transacción.
Situados en Cuenca, (Castilla-La Mancha, España), Belinchón I, II y III tendrán una capacidad total de 162 MWdc. Está previsto que las plantas entren en funcionamiento en el segundo trimestre de 2026.
Por su parte, Brazatortas I, II y IV, situados en Ciudad Real (Castilla-La Mancha, España) suman una capacidad total de más de 75 MWdc y estarán operativos en el segundo trimestre de 2026.
Finalmente, Q Energy, parte de Hanwha Q Cells, anuncia el inicio de la construcción de tres plantas solares con una capacidad global de 96 MWp en España. El proyecto «Zaratán» se construirá Castilla y León, al oeste de Valladolid, y ocupará una superficie total de 163 hectáreas. También se está desarrollando un sistema de almacenamiento en baterías, que constará de tres unidades BESS de 4 horas, una para cada planta fotovoltaica.
La empresa ha iniciado en 2025 la construcción de proyectos que suman más de 400 MWp.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.