Acuamed proyecta una planta fotovoltaica de 38 MW para la desalinizadora de Carboneras

Share

 

La Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Mediterráneo (Acuamed), proyecta una planta fotovoltaica de 38 MWp, destinada a alimentar una serie de infraestructuras que parten de la planta desaladora de Carboneras, ubicadas en la parte oriental de la provincia de Almería, cuya capacidad de producción anual en la actualidad es de 42 hm3/año.

Recientemente la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, sometió a información pública del Anteproyecto y el Estudio de Impacto Ambiental de la desaladora de Carboneras, el cual incluye el proyecto fotovoltaico.

La gran mayoría del agua producida es enviada a una balsa de regulación cercana a la propia desaladora, desde la que se distribuye el agua a dos sistemas denominados «levante almeriense» y «campo de Níjar», con destino a la agricultura intensiva.

Por un lado, la desalinizadora de Carboneras tiene actualmente instalados equipos electromecánicos para una producción de 42 hm3/año, con 350 días efectivos de funcionamiento. La potencia instalada es de 21 MW.

La instalación de la central fotovoltaica se ha planificado utilizando como instalación solar una parte de una cantera explotada por la empresa cementera Holcim, la cual se encuentra cercana a la central desaladora de Acuamed. No obstante, la superficie disponible en la cantera no es suficiente para alcanzar la capacidad instalada requerida de 38 MWp. Por esta razón, se ha decidido ampliar el área de instalación utilizando las parcelas de la Zona 1.

Esta zona donde se proyecta la planta fotovoltaica se encuentra a aproximadamente 2,5 km al noroeste de la planta desaladora y consta de una superficie total de 53,74 ha divididas en 3 sistemas solares con distancias entre ellos de menos de 500 m.

El proyecto tiene como objetivo reducir en un 35% el consumo energético de la desaladora de Carboneras propiedad de Acuamed, lo que le supondría un ahorro de 71.304 MWh/año.

Los 54.348 módulos fotovoltaicos seleccionados en el estudio de viabilidad son marca chino-canadiense Canadian Solar, modelo OPBiHiKu7-CS7N-700TB-AG de 700 Wp cada uno. El número de strings es de 1.941, con 28 módulos en serie por string.

La planta cuenta con 115 inversores son de 330 kW de la marca china Huawei, modelo SUN2000-330KTL-H1.

Los 115 inversores producirán la corriente alterna a una tensión de 800V y esta posteriormente se transformará hasta 30 kV mediante 12 transformadores compactos de 3,4 MW los cuales se conectarán a la infraestructura de interconexión de la planta desaladora y su estación de bombeo a través de la línea de evacuación.

Los centros de transformación consistirán en un contenedor marítimo de 20’HC ISO, el cuál integrará el cuadro de baja tensión, transformador, celdas de alta tensión y el transformador de servicios auxiliares, con su correspondiente cuadro. Los centros de transformación seleccionados serán marca Huawei, modelo Jupiter-3000K-H1, o equivalente.

Los módulos fotovoltaicos están integrados en estructuras de soporte de seguidores de un eje. El modelo con el que se ha proyectado es SF7 en configuración 2V, hincados con pilotes de hormigón del fabricante murciano Soltec.

Acuamed licitó en 2023 el proyecto de mejora de eficiencia energética de la planta desalinizadora de Carboneras, y su operación y mantenimiento, por 40,4 millones de euros.

La licitación incluía la sustitución de las turbinas Pelton existentes en 10 de las 12 líneas de proceso de ósmosis inversa de la planta por cámaras isobáricas, y la construcción del proyecto fotovoltaico.

El Gobierno ha destinado 600 millones para desalinizadoras alimentadas con fotovoltaica para paliar la sequía. En concreto, se ha dado luz verde a Acuamed para que comience a licitar la construcción de nuevas plantas desalinizadoras alimentadas por parques solares fotovoltaicos.

Este proyecto cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por fondos europeos Next Generation EU.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su nueva batería residencial
08 mayo 2025 BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamient...