Las instalaciones fotovoltaicas mundiales podrían alcanzar los 655 GW dc este año, según SolarPower Europe

Share

 

El mundo podría instalar hasta 655 GW (DC) de nueva capacidad fotovoltaica este año, según el informe «Perspectivas del mercado mundial de la energía solar 2025-2029», publicado recientemente por la asociación SolarPower Europe.

De confirmarse, el resultado supondría un crecimiento del 10% con respecto a 2024, cuando los promotores instalaron unos 597 GW (DC) de nuevos sistemas fotovoltaicos en todo el mundo y la capacidad fotovoltaica acumulada mundial alcanzó los 2,2 TW a finales de diciembre.

La asociación esbozó tres escenarios para 2025: un «Escenario Alto» con hasta 774 GW (DC) de nuevas incorporaciones; un «Escenario Medio» con 655 GW (DC), que los autores del informe calificaron como el más probable; y un «Escenario Bajo» que proyecta solo 548 GW (DC).

«Este escenario subraya los riesgos que plantea la escalada de los conflictos comerciales, que podrían aumentar los costes de los sistemas fotovoltaicos, retrasar la tramitación de los proyectos y desalentar las inversiones, sobre todo en los mercados más sensibles a los precios», señala el informe. «En la UE-27, el mercado solar podría pasar rápidamente del estancamiento a la contracción en 2025, principalmente si las condiciones marco no se aplican rápida y correctamente en los estados miembros».

Según SolarPower Europe, el «escenario alto» podría materializarse si persisten los bajos precios de los módulos, las tasas de instalación se mantienen elevadas y el gobierno chino acelera el despliegue de la energía fotovoltaica.

China representará alrededor del 53% de las nuevas instalaciones mundiales en 2025, seguida de la región Asia-Pacífico, excluida China, con un 16%, América, con un 14%, Europa, con un 13%, y Oriente Medio y África, con un 4%.

La asociación también pronostica que podrían instalarse 2,27 TW de nueva capacidad fotovoltaica entre 2026 y 2028, por debajo de su estimación anterior de 2,34 TW.

«Nuestra previsión actualizada sigue anticipando un sólido crecimiento anual de entre el 10% y el 14%, en línea con la estimación del año pasado de entre el 12% y el 13%», señala el informe. «Sin embargo, 2026 destaca como una clara excepción, ya que se espera que el crecimiento se ralentice hasta apenas el 1%».

Se prevé que el rendimiento de 2026 se vea afectado por el cambio previsto en las tarifas de alimentación en China, que debería sentirse a partir de la segunda mitad de 2025, lo que hará que desarrolladores de proyectos retrasando las decisiones de inversión y revisen sus modelos de negocio.

«En general, nuestro «escenario medio» prevé que el mercado fotovoltaico mundial alcance los 665 GW en 2026, frente a los 655 GW de 2025», afirma el informe. «De cara al futuro, esperamos que las adiciones anuales alcancen los 755 GW en 2027, los 847 GW en 2028 y los 930 GW en 2029».

España, puesto 6.º en el ranking mundial

Los 10 primeros mercados fueron responsables del 81% de las instalaciones solares fotovoltaicas mundiales, mientras que el resto del mundo representó el 19% restante, instalando en conjunto 116 GW.

En 2024, China dominó una vez más el mercado solar mundial con 329 GW (CD), más de seis veces la capacidad añadida por los Estados Unidos, que ocupa el segundo puesto con 50 GW, lo que representa un aumento del 54%. La India experimentó un notable repunte, con un aumento del 145% hasta los 30,7 GW, recuperando el tercer puesto tras caer al quinto en 2023. El fuerte resurgimiento de la India empujó a Brasil y a Alemania una posición más abajo en la clasificación, con instalaciones anuales de 18,9 GW y 17,4 GW, respectivamente.

España, Italia y Japón completan la clasificación en los puestos 6º, 8º y 9º, con instalaciones de 8,7 GW, 6,8 GW y 6,2 GW, respectivamente.

El mercado solar español disminuyó un 10% en 2024, marcando una pausa tras varios años de rápido crecimiento. Para SolarPower Europe, la contracción se debió principalmente a una ralentización de la demanda de autoconsumos provocada por la caída de los precios de la energía y los retrasos en la aplicación de las subvenciones.

La fotovoltaica a gran escala se mantuvo estable, apoyada por un fuerte mercado de PPA, pero siguió enfrentándose a vientos en contra en derivados de los cuellos de botella y el descenso de los precios en el pool.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Grandes eléctricas piden entrar en la comisión de investigación y Aagesen menciona un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
05 mayo 2025 Aelec pide ser una de las partes interesadas en la Comisión creada para investigar las causas del apagón y Sara Aagesen ha dado a conocer que 19 segun...