Correos tiene como objetivo desplegar sistemas de autoconsumo fotovoltaico en 21 edificios durante los próximos tres años. Estás actuaciones forman parte de la iniciativa Correos Solar.
Según la empresa, esto supondrá un ahorro estimado de 4,3 millones de euros en costes energéticos y una producción aproximada de 25 GWh en el período 2024-2028. Desde 2018, el 100 % de la energía eléctrica adquirida por Correos procede de fuentes totalmente renovables con garantía de origen.
Correos dotó a su mayor centro logístico, el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) de Vallecas (Madrid), con una planta fotovoltaica de 518 kWp, con 960 paneles de 540 Wp, albergando así el mayor autoconsumo de la compañía. Durante 2024, esta instalación ha generado 726 MWh de electricidad, lo que supone un 23,5 % del consumo eléctrico del centro.
Además, está previsto que en 2025 se pongan en funcionamiento otras cinco plantas de generación fotovoltaica para autoconsumo en diversos centros logísticos de Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla, con un total de 1.940 kW y un presupuesto de 2.940.834 euros.
En el ámbito de la gestión energética, Correos ha implementado a nivel nacional un sistema de telegestión en sus oficinas, que permite optimizar el consumo eléctrico y mejorar la eficiencia operativa. Para ello, se ha dotado a las oficinas de un sistema de control que monitoriza el consumo, la iluminación y la climatización.
Este sistema incorpora un controlador que gestiona el encendido y apagado de las luces, supervisa la temperatura y la concentración de dióxido de carbono en la oficina, controla la sonorización y proporciona datos de consumo energético y condiciones ambientales, tales como temperatura, humedad y nivel de CO₂.
Correos ha anunciado que, en la actualidad, 571 oficinas postales ya cuentan con esta solución, lo que le habría permitido alcanzar un ahorro energético anual de 1.331 MWh, con una reducción media en el consumo energético en 2024 del 20 % respecto a 2023.
Las medidas de eficiencia energética incluyen el ajuste del funcionamiento de la iluminación según la operativa del centro y la regulación de las temperaturas conforme a la normativa vigente en Correos y en toda la administración española.
Además, se están implementando otras medidas de ahorro energético, entre las que destacan la instalación de iluminación LED en sus centros de reparto y oficinas, así como la sustitución de calderas de gasóleo.
Actualmente, Correos dispone de más de 2.800 vehículos basados en tecnologías alternativas y su objetivo es que el 50 % de su flota sea sostenible en 2028, tal y como establece su nuevo Plan Estratégico 2024-2028.
Dentro del plan de electrificación de la flota, la iniciativa Correos Recarga ha permitido la instalación de 644 puntos de recarga para vehículos eléctricos de cuatro ruedas y 2.344 puntos de recarga para vehículos de dos ruedas. En 2024, la energía recargada ascendió a 1.662 MWh, con más de 206.000 recargas realizadas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.