El grupo químico alemán Wacker Chemie dice que sus ventas cayeron un 22% interanual, hasta 6.400 millones de euros en 2023. Su división de polisilicio aportó 1.600 millones de euros a las ventas, frente a los 2.290 millones del año anterior.
El mercado europeo de acuerdos de compraventa de energía (PPA) alcanzará los 16,2 GW en volúmenes contratados en 2023, lo que supone un aumento interanual del 40%. Pexapark, una consultora suiza, dice que el resultado marca una «era dorada» para los PPA europeos, ya que predice que el mercado superará los 20 GW en 2024. España lideró el mercado por quinto año consecutivo.
Una nueva investigación realizada en Pakistán demuestra que el polvo podría reducir el rendimiento de los paneles fotovoltaicos por el efecto de apantallamiento y el fenómeno «polvo-temperatura». Los científicos probaron dos sistemas fotovoltaicos en distintas partes del país.
Se trata de un proyecto de instalación de central fotovoltaica en la Comunidad de Regantes La Serrana, en Los Albares (Murcia). El procedimiento está abierto hasta el 19 de febrero de 2024.
Helios es una empresa energética especializada en la gestión de la activación de los excedentes de los suministros que hayan dado de alta sus plantas de autoconsumo.
Un equipo internacional de investigación ha identificado parámetros para integrar células fotovoltaicas en vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés).
La empresa explica que la inversión forma parte del fondo Q-Energy V, un vehículo de 2.400 millones de euros que lanzó en 2022 dedicado a las energías renovables, preferentemente en Europa.
Según el fabricante, el premontaje reduce el número de componentes entregados en obra en más de un 85%, y el tiempo de instalación de los proyectos solares en más de un 40%.
Ubicado en Jerez del Marquesado, es un proyecto que desarrolla Greening Group a partir de una alianza con la Universidad de Granada. La fábrica tendrá una capacidad de reciclaje de 9.000 toneladas de paneles fotovoltaicos al año.
Científicos suizos han utilizado datos de BloombergNEF para analizar los plazos de ejecución de proyectos de energías renovables en 48 países. Han descubierto que los plazos medios de puesta en servicio han aumentado en las dos últimas décadas para todas las tecnologías de energías limpias.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.