El Ayuntamiento de Lleida avanza en las obras de una instalación fotovoltaica de autoconsumo compartido de 100 kW en la cubierta del pabellón municipal Barris Nord, que contribuirá al desarrollo de la primera comunidad energética impulsada por la Paeria. El proyecto cuenta con un presupuesto de 85.849,50 euros.
La instalación ya se encuentra en funcionamiento, con más del 50% de los paneles solares instalados sobre la parte baja de la cubierta. Los paneles contarán con una inclinación de 10º y generarán electricidad aprovechando la radiación solar. Su anclaje funciona con un sistema de contrapesos que evita tener que perforar el techo. Además, se instalarán monitores en puntos de acceso de 3 equipamientos públicos de la ciudad con los datos energéticos de la instalación.
Por otra parte, el ayuntamiento estima la producción de electricidad de esta instalación en 157,5 MWh al año. El consorcio indicó que se reservarán 17 kW para el autoconsumo del edificio y el resto se repartirán en cuotas de entre 2 kW y 3 kW. Esto permitiría que 40 establecimientos de zonas comerciales de la ciudad tengan acceso a esta energía, mediante la comunidad energética, que ahora se está poniendo en marcha para permitir ese suministro compartido. Estas tiendas tendrán que estar situadas dentro de un radio inferior a 2.000 metros del pabellón.
Según informó el ayuntamiento, este ya ha impulsado la aprobación de un reglamento de comunidades energéticas, que permitirá gestionar este proceso, así como la ordenanza fiscal para liquidar la tasa asociada al servicio. Este reglamento forma parte del proyecto «Compra en Lleida», que incluye un total de diez actuaciones para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas.
Aparte de la instalación de los paneles solares en el techo del pabellón, habrá un servicio de dinamización para impulsar la creación de la comunidad energética y también se ha adjudicado un contrato para realizar auditorías de eficiencia energética gratuitas a los comercios participantes en esta comunidad. La alcaldía señaló que el objetivo de las auditorías es que los comercios participantes en la comunidad hagan un ejercicio previo de análisis de su consumo energético, para ver con qué acciones y medidas de ahorro podrían reducirlo.
El proyecto Compra en Lleida cuenta con financiación de los fondos europeos NextGenerationEU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del ministerio de Industria Comercio y Turismo.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.