La depuradora de Caldes de Montbui (Barcelona) completa un sistema fotovoltaico de 149,3 kWp que hibrida con biogás

Share

El Consorcio Besòs Tordera ha completado y puesto en marcha el tercer sistema fotovoltaico de 54,6 kWp, instalado en la cubierta del edificio de deshidratación. Esta planta se suma a las instalaciones que ya estaban en marcha, la de 45,2 kWp en el edificio de control, y los 49,5 kWp de la cubierta del aparcamiento instalados en julio del año pasado, y que están operativos desde diciembre de 2023. En total, la depuradora de Caldes dispone de 324 módulos fotovoltaicos con una potencia total de 149,3 kWp.

Este sistema fotovoltaico generaría el 41% de la energía eléctrica que consume la estación depuradora de aguas residuales, EDAR de Caldes. La capacidad de producción estimada es 240 MWh/año.

La EDAR de Caldes está diseñada para tratar 6.000 m3 de aguas residuales al día que llegan a través de una red de colectores de 12,26 kilómetros. Las aguas tratadas tienen el punto de vertido en la Riera de Caldes.

Sin embargo, el consorcio indicó que la principal fuente de energía renovable utilizada en las instalaciones de saneamiento es el biogás, procedente de la depuración de las aguas residuales y de la digestión anaerobia de los fangos producidos durante este proceso. Según el consorcio, este biogás generaría un total de 4.288,04 MWh/año de energía eléctrica, el 23,2% de toda la energía eléctrica necesaria para llevar a cabo la labor de saneamiento municipal.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las inversiones en tecnologías limpias superan por primera vez a las de combustibles fósiles
14 enero 2025 S&P Global Commodity Insights prevé que las inversiones en suministro de energía limpia, incluyendo la generación de energía renovable, la producc...