Pepino licita un contrato para la creación de una comunidad energética por 911.212 euros

Share

El Ayuntamiento de Pepino (Toledo), ha lanzado una licitación de un contrato mixto para la implantación de generación fotovoltaica, la asistencia técnica para la constitución de una comunidad energética y el suministro de energía.

La prestación del servicio será de 15 años. El valor estimado total del contrato asciende a la cantidad de 911.212 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 2 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 8 meses. El suministro mediante las instalaciones fotovoltaicas sería de 1.250 MWh.

El Ayuntamiento de Pepino, fomenta la constitución de una Comunidad Energética inspirada en las oportunidades que abre la reciente normativa de autoconsumo de electricidad mediante generación de fuentes renovables, así como en la transformación y apertura del mercado eléctrico.

Dicha Comunidad Energética, cuya denominación será Peceag (Pepino Comunidad Energética), será de ámbito local y participada de forma voluntaria por personas y entidades, teniendo como objetivo principal ofrecer beneficios energéticos, de los que se deriven también los medioambientales, económicos o sociales a sus miembros y a la localidad en la que desarrolla su actividad.

La compañía adjudicataria deberá realizar la construcción, puesta en condiciones de funcionamiento, legalización de las instalaciones necesarias para la producción y suministro de energía solar en el término municipal de Pepino, además de la conservación y el mantenimiento de todas las instalaciones necesarias.

Asimismo, será responsable de los servicios de suministro de energía solar generada por las referidas instalaciones y la gestión de funcionamiento durante todo el periodo de vigencia del contrato, así como el suministro de energía 100% renovable con garantías de origen.

Todas las instalaciones deberán disponer de sistemas sin vertido y dentro del plazo de ocho meses desde el inicio de las obras deberán cambiarse las instalaciones a vertido con compensación de excedentes.

El coste inicial de las instalaciones fotovoltaicas no forma parte del valor estimado del contrato ni del presupuesto base de licitación, si bien, a efectos de los criterios de adjudicación, se aporta como valor de referencia la cifra de 60.654 euros IVA excluido.

No hay financiación con fondos de la UE

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

«La bajada de precios de los módulos responde a una reducción en la calidad, son más grandes, frágiles y presentan fallos en masa»
26 marzo 2025 Para Ignacio López, CEO de la ingeniería Gudnus, la clave para garantizar una instalación rentable está en realizar inspecciones rigurosas en fábrica...