Retrato de empresa: BET Solar

Share

Bet Solar es una empresa de distribución de material fotovoltaico especializada en autoconsumo residencial, comercial, industrial y de sistemas aislados de red. Fue fundada en Turia (Valencia) en 2015 por Andrés y Borja Pellicer, junto con tres empleados también fundadores.

Actualmente cuenta con tres sedes en España, una en Portugal, una sede en Perú y otra en Colombia. El plan de expansión de la empresa prevé la creación de un total de 21 sedes, con las que la distribuidora valenciana pretende estar más cerca del instalador mediante esta cadena de suministro.

Bet Solar anunció que en los próximos meses abrirá una nueva sede en el sur de España con más de 7.000 m2 y un almacén propio en Canarias que contará con más de 3.000 m2. Está planeando a nivel europeo abrir una sede en Francia en 2025.

Además, el grupo Bet Solar cuenta con 172 empleados repartidos por todo el mundo con los que tendría previsto alcanzar una facturación de 300 millones de euros gracias a las nuevas aperturas y proyectos. “Con una apuesta importante por el bienestar del equipo humano, en Bet Solar hemos conseguido implantar con éxito un plan de conciliación familiar que incluye la jornada laboral de cuatro días, el horario flexible y el teletrabajo manteniendo los niveles de atención y servicio y alcanzando los objetivos previstos”, Pellicer dijo a pv magazine.

“Siempre buscamos empresas con las que compartimos nuestros valores de profesionalidad y cercanía y actuamos como nexo entre los valores de los fabricantes y los de nuestros clientes para ir todos a una creando relaciones fuertes, duraderas y exitosas”, añadió. Para conseguir esto, la distribuidora valenciana asegura que realiza formaciones, webinars, asistencia en ferias, eventos, soporte técnico de preventa, venta y postventa. Además, afirmó que ofrece servicio que abarca desde el asesoramiento preventa, la rapidez comercial y el servicio post venta ofrecido tanto al instalador como a su cliente final para poder solucionar cualquier emergencia o problema durante el ciclo de vida del proyecto.

La empresa valenciana afirma que su oferta actual abarca los materiales necesarios para la correcta ejecución e instalación de sistemas fotovoltaicos aislados y de autoconsumo. Esto incluye los módulos, inversores solares, estructura, protecciones, cableado y soluciones de acumulación independientemente de la envergadura del proyecto. Trabaja con marcas como Huawei, Aiko, Tesla, Fronius, Risen, K2, Sunfer, Victron, BYD, Esdec, Fox, Longi, Ja Solar, TCL, y Enphase. “Nuestra principal meta con ellos, es ayudarles a conseguir los objetivos que se marcan en cada país, aumentando así su cuota de mercado”, agregó Pellicer.

BET Solar no cuenta con una red de instaladores propia, porque según explicó esta, “nuestros clientes son los instaladores y son estos a los que aportamos todo el conocimiento con un servicio de ayuda y asesoramiento a lo largo de todo el desarrollo de sus proyectos, así como con formaciones para que sean competentes y estén actualizados con todas las novedades del mercado”.

Pellicer añadió que la empresa “trabaja de forma cercana con los fabricantes para que tanto nuestro equipo de soporte técnico y comerciales como nuestros clientes instaladores estén actualizados y al día de todas las mejoras e innovaciones del sector. Somos muy buenos en los cursos de formación que impartimos, ya que no solo abordamos la parte teórica, sino que lo complementamos con una detallada parte práctica para aprender a resolver los problemas reales del día a día”.

La empresa valenciana, además, promociona cursos de forma regular a través nuestro perfil en LinkedIn, su canal de WhatsApp y email. Además, “trabajamos junto a centros formativos especializados en la formación profesional. Algunos de nuestros actuales empleados realizaron prácticas en nuestra empresa y en la mayoría de los casos han pasado a formar parte del equipo una vez finalizado dicho periodo”, dijo Pellicer.

“El principal reto es intentar inculcar el por qué de la fotovoltaica. Conseguir que el cliente final entienda la importancia de su instalación y el impacto no solo económico, sino ambiental y sostenible que tiene en el mundo es crucial para el futuro del sector. Debemos ser capaces de concienciar y de saber explicar bien el efecto real en el mundo, el porqué de su precio, la rentabilidad, la amortización, el precio de la energía, de forma que todos entendamos la importancia de este cambio energético que se está produciendo en el mundo”, afirmó Pellicer.

BET Solar prevé para el 2024 que el mercado residencial caerá respecto al 2023 por el precio de las energías. Sin embargo, esta espera que el mercado comercial e industrial se mantenga en los niveles de 2023 e incluso, con previsiones de que aumente este 2024.

Por otra parte, los sistemas aislados de red continuarían con su tendencia estable. “Es un mercado que siempre está vivo y en el que se está viendo un aumento en el número de proyectos. Para el 2025 somos más optimistas ya que, como apuntan muchos expertos, será el año del boom de los sistemas de acumulación conectados a red y volveremos a vivir una nueva etapa de crecimiento tanto en los mercados residenciales como en el comercial e industrial”, concluyó Pellicer.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.