Fotovoltaica con baterías para la primera depuradora de Extremadura sin conexión a la red

Share

La Junta de Extremadura construye en Valverde de Burguillos la primera Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que estará desconectada de la red eléctrica y cuya finalidad es resolver el problema medioambiental que existe en la localidad, que vierte sus aguas residuales directamente al arroyo Milipaja sin un tratamiento adecuado.

La obra, desarolla en el marco del proyecto de cooperación transfronterizo IDIAQUA, se realiza por la necesidad de innovar en tecnologías depurativas con costes sostenibles que permitan alcanzar los rendimientos depurativos exigidos por la legislación europea.

La Junta explica que, en las pequeñas poblaciones, se dispara el coste unitario de depuración por habitante equivalente, ya que los métodos tradicionales de depuración son muy intensivos en energía eléctrica y suponen casi el 50% del presupuesto de explotación.

Con esta nueva instalación en Valverde de Burguillo, cuyo presupuesto es de 991.583 euros, se apuesta por métodos blandos intensivos en superficie que reducen los costes.

Esta EDAR comprende una combinación de métodos de tratamiento con uno primario mediante reactores de flujo ascendente, con digestores con diseño optimizado y posteriormente se aplica un tratamiento secundario con humedales.

La EDAR de Valverde de Burguillos, que dispondrá de una tecnología depurativa innovadora y de bajo coste, se autoabastecerá gracias a un campo solar con 80 paneles y sistemas de acumulación.

Está previsto que la instalación, cuya obra comenzó el pasado mes enero, entre en fase de funcionamiento en el último trimestre del año.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Los vertidos convierten en rentables las baterías de hasta 0,2 kWh por kW fotovoltaico en España
30 junio 2025 Un grupo de investigación ha estudiado las implicaciones energéticas y económicas de los vertidos fotovoltaicos en España en los 2 últimos años, y con...