Triodos Bank ha financiado un parque solar de 50 MW en Córdoba, la primera planta fotovoltaica de la compañía de energías renovables en España, que comenzará a operar en seis meses y venderá la energía generada a través de un PPA corporativo.
La compañía dona un millón de euros a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y 250.000 euros al Ayuntamiento de la capital, así como un millón de euros al Instituto Catalán de Salud y 250.000 euros al Ayuntamiento de Barcelona.
Actualmente el parque de generación de electricidad de la India está liderado por la generación de origen térmico, fundamentalmente el carbón. La eólica y la solar ocupan el tercer y cuarto puesto en cuanto a capacidad instalada y el Gobierno de la India se ha planteado como objetivo un importante incremento en los próximos años. En este contexto, AleaSoft colabora con Power Grid Corporation of India, como proveedor de previsiones de energía solar y eólica.
Este mes preguntamos: “Hasta que las tecnologías de almacenamiento nos permitan acercarnos al 100% de electricidad renovable, ¿debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones? ¿O es preferible otra alternativa?” Hoy responde Grupo ASE.
Se instalarán más de 1.200 módulos solares en el lado sur de una presa a 2.100 metros sobre el nivel del mar. La instalación planeada por la empresa de servicios públicos EWZ estará lista este año.
Las energías renovables en Andalucía relegan la generación eléctrica con carbón apenas al 4% en 2020.
La Agencia Estatal de Meteorología y el Instituto de Salud del Carlos III trabajan conjuntamente para investigar la influencia de variables meteorológicas y de la contaminación atmosférica en la incidencia y propagación del Coronavirus en España: resultados preliminares indican que la contaminación atmosférica y, en especial, las concentraciones de material particulado, pueden agravar la enfermedad.
Con la introducción de las FIT para diferentes tipos de electricidad por parte de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC), el mayor mercado solar del mundo ha finalizado su política de subsidios a la energía fotovoltaica dos meses antes que el año pasado.
Este mes preguntamos: “Hasta que las tecnologías de almacenamiento nos permitan acercarnos al 100% de electricidad renovable, ¿debería considerarse la energía nuclear como parte de un mix bajo en emisiones? ¿O es preferible otra alternativa?” Hoy responde Foro Nuclear / Foro de la Industria Nuclear Española.
Se trata del primero de los proyectos vinculados a la sustitución de una central térmica por potencia renovable en el entorno de la central de Andorra, dentro de su plan Futur-e, que tiene como objetivo final la construcción de 1.725 MW de potencia, de los que cuales 1.585 MW corresponderán a plantas fotovoltaicas y 140 MW a parques eólicos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.