En el mercado de la electricidad ibérico el precio ha aumentado esta semana posicionándose como el segundo de precio más alto entre los principales mercados de electricidad de Europa. El precio del petróleo Brent subió en la sesión del 26 de diciembre después de haber registrado caídas la mayor parte de diciembre, pero el 27 de diciembre ha vuelto a bajar.
Estas iniciativas, incluidas en las Directrices Energéticas de Galicia, se complementarán a lo largo del año con programas centrados en la promoción del autoconsumo, del uso de la biomasa en empresas y administraciones autónomas. y en la implementación de renovables.
Para cumplir con el objetivo del 32% de penetración renovable hasta 2030, será necesario instalar 45-55 GW de nueva capacidad, que sumada al potencial de crecimiento del autoconsumo y la implantación del vehículo eléctrico harán necesario invertir 30.000 millones de euros hasta 2030 para modernizar y digitalizar la red eléctrica, según Deloitte.
Han comenzado los movimientos de tierra, el desbroce de las parcelas y los arreglos de los caminos por los que transitarán los vehículos que trabajarán en la construcción de la planta de Usagre, Hinojosa del Valle y Bienvenida.
En paralelo a la solicitud de cierre de las centrales de Compostilla y Andorra, Endesa ha presentado de manera voluntaria Planes de Futuro para impulsar una transición justa en los entornos de ambas centrales que incluyen el respeto del puesto de trabajo de todos los empleados de las dos plantas, 166 en el caso de Compostilla y 153 en Andorra.
Ha relanzado la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) como elemento esencial en el plan de acción urgente para comarcas mineras dentro de la Estrategia Nacional de Transición Justa. Tendrá como hilo conductor las actividades relacionadas con las energías renovables y la eficiencia energética, para lo que contará con la colaboración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
El plazo para presentar la solicitudes es del 18 de diciembre de 2018 al 15 de enero de 2019. Las ayudas que se otorgarán cubrirá hasta el 60% del coste de la batería y equipos asociados, con un máximo de 5.000 euros por instalación.
La Junta de Andalucía ha aprobado el Plan de Acción 2018-2020 de la Estrategia Energética de Andalucía, que identifica 114 acciones y 27 nuevas actuaciones entre las que se cuenta simplificar los trámites administrativos para proyectos renovables.
Paradores ha firmado un contrato con ENDESA ENERGÍA, S.A.U. para utilizar electricidad de origen 100% renovable en todos sus establecimientos a partir del 1 de enero.
La convocatoria contará con una cuota específica para parques pequeños (hasta 10 MW). La previsión es destinar un total de 40 millones de euros para la promoción de parques fotovoltaicos en las Islas Baleares; en función del éxito, se podría llevar a cabo una segunda convocatoria.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.