El usuario de X Christian Victor ha visualizado el consumo de suelo en Alemania. Según su gráfico, las minas a cielo abierto ocupan más metros cuadrados que los parques fotovoltaicos y eólicos juntos.
Alemania añadió aproximadamente 1 GW de nueva capacidad solar en abril y 4,9 GW en los cuatro primeros meses de este año, según la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur). La capacidad fotovoltaica total del país asciende ahora a 87,6 GW.
Investigadores del instituto de investigación alemán han descubierto que la impresión indirecta en huecograbado para la metalización de células solares de heterounión de silicio reduce el consumo de plata y los tiempos de ciclo a menos de 0,5 segundos por célula, al tiempo que permite alcanzar eficiencias de conversión de hasta el 20,7%.
Investigadores del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) han desarrollado un proceso escalable de evaporación y chorro de tinta en dos etapas para células solares de capa fina de perovskita. Al parecer, la nueva técnica permite construir células campeonas con las mismas eficiencias que las fabricadas con el proceso de recubrimiento por rotación.
Un equipo internacional de investigadores ha propuesto una serie de procesos para recuperar el silicio y otros metales de las células solares recicladas. Su objetivo es reutilizar el silicio recuperado en la cadena de suministro fotovoltaica.
Los precios medios al por menor cayeron a 6,24 euros/kWh en el mercado al contado de la electricidad alemana en abril, debido en gran parte a que las energías renovables cubrieron cerca del 70% de la carga de la red.
Un equipo alemán ha desarrollado modelos para ilustrar el potencial de ahorro de agua en la fabricación de células solares de silicio PERC basándose en un enfoque circular y en tecnología disponible en el mercado. En el caso de una fábrica de 5 GW, se podría ahorrar hasta un 79% de agua y reducir hasta un 84% los vertidos de aguas residuales, una mejora «significativa» en comparación con el escenario de referencia.
Un grupo de científicos del Instituto Fraunhofer ISE de Alemania ha propuesto una nueva métrica para evaluar el rendimiento de los paneles solares. Además, han aplicado la denominada tecnología de bordes pasivados (PET) a módulos shingled experimentales y han descubierto que puede aumentar su pseudofactor de relleno sin comprometer su calidad de interconexión.
Alemania alcanza los 86,2 GW de capacidad fotovoltaica instalada acumulada a finales de marzo de 2024.
Los nuevos productos están destinados a aplicaciones en proyectos fotovoltaicos comerciales e industriales. Los dispositivos presentan un índice de eficiencia de hasta el 98,1% y una eficiencia europea de hasta el 97,8%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.