El último ejercicio de contratación de Japón estaba abierto a proyectos fotovoltaicos de más de 250 kW. El precio máximo se fijó en 10 yenes (0,074 dólares)/kWh.
El fabricante chino de paneles DAH Solar ha desarrollado un módulo fotovoltaico para tejados con un frontal sin marco y una función mejorada de drenaje. La batería tiene una potencia nominal de 5,5 kWh y puede instalarse en entornos exteriores.
El nuevo prototipo utiliza un diseño de compuesto de triple unión que intercala la célula solar entre capas de película. Se espera que el módulo se utilice en diversos vehículos, una aplicación que exige una alta eficiencia y una construcción ligera.
Los nuevos paneles solares de 375 Wp de Sharp cuentan con tecnología multi-wire, con una eficiencia de conversión de potencia del 20,4%.
El panel, con certificación IEC 61215 y IEC 61730, cuenta con 144 semicélulas basadas en obleas M10 y diseño de 10 busbars. Su coeficiente de temperatura de funcionamiento es de -0,349% por grado Celsius y su tolerancia de potencia llega al 5%.
El sistema picohidráulico de 1kW, fabricado por Ricoh con plásticos reciclados, es capaz de funcionar con una pequeña corriente de agua. La energía solar y el almacenamiento pueden vincularse para garantizar el suministro.
El porfolio, cuyo valor en el momento de la adquisición es de 1.000 millones de dólares, incluye 70 MW operativos en 3 plantas y 180 MW en construcción en otras 5, todas ellas operando bajo el esquema de FiT.
La compañía ha cerrado la financiación por más de 53 millones de dólares con Societe Generale e ING para el proyecto Sodegaura, situado en la prefectura de Chiba.
El panel cuenta con 108 medias células basadas en obleas M10 y un diseño de 10 búsbars. Su coeficiente de temperatura de funcionamiento es de -0,341% por grado Celsius y su tolerancia de potencia llega hasta el 5%.
Durante el primer trimestre del año, suministrará más de 33MW de la estructura fija RackSmarT en la localidad japonesa de Kagoshima, al sur de la isla de Kyūshū.