El contrato cuenta con un presupuesto total de 6.247.589 euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 3 de julio. El plazo de ejecución de las obras es de 5 meses.
Novedades en el cruce de acusaciones sobre el apagón: la planta a la que aludía REE como origen del incidente es Núñez de Balboa. Iberdrola, su propietaria, señala la gestión “temeraria y negligente “ de REE como causa del apagón y la CNMC anuncia el nuevo servicio de control de tensión.
La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras indicó que la comunidad portuaria de la bahía cuenta actualmente con 2.600 kW, a los que se sumaría la nueva planta fotovoltaica.
Electra presenta Electra Solar, su nuevo modelo de electrolineras con carga ultrarrápida que incluyen superficies fotovoltaicas de entre 1.000 m² y 2.500 m² junto con una plataforma digital propia que orquesta en tiempo real la producción, el almacenamiento y la distribución de energía.
Las primeras pruebas sobre las vías de este motor de combustión interna de hidrógeno verde tendrán lugar a finales de este mismo año a lo largo de los 11 primeros kilómetros de la vía de ferrocarril en la línea Villablino-Compostilla, por donde circulará el tren turístico Ponfeblino.
La nueva línea de ayudas del Perte VEC destina 280 millones a reforzar la producción de baterías para vehículos eléctricos y atraer inversiones industriales estratégicas en España.
El contrato, que se divide en dos lotes, cuenta con un presupuesto total de 16,3 millones de euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 7 de julio. El plazo de ejecución de las obras es de 7 meses.
Las distribuidoras aplicarán criterios homogéneos para calcular la capacidad disponible en su red eléctrica para conectar nuevas instalaciones de demanda, y deben publicar los mapas de capacidad disponible para demanda firme en la red de distribución el 9 de septiembre.
Emasagra ha adjudicado la instalación a la empresa jienense Moimbra por un importe de 490.864. Se trata de la tercera fase de construcción de la planta fotovoltaica de la EDAR, que ya cuenta con 2 MW.
El proyecto ocupa 90 metros cuadrados del Colegio San Ignacio. Con una potencia instalada de 16 kWp, se estima que la producción anual sea superior a los 25 MWh, lo que implica entre un 20 y un 30% del consumo del centro.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.