Únase a los principales expertos europeos en almacenamiento de energía en el Battery Business & Development Forum 2026 en Fráncfort del Meno (31 de marzo – 1 de abril) para conocer las últimas novedades en modelos de negocio, financiación y oportunidades de mercado. El registro Early Bird está abierto hasta el 27 de noviembre. Comprar la entrada
La volatilidad del mercado eléctrico se ha convertido en un verdadero obstáculo para la planificación empresarial. En una misma jornada, los precios pueden oscilar desde valores negativos en horas de baja demanda hasta superar los 200 €/MWh en los picos de consumo. Esa montaña rusa es incompatible con la necesidad de las compañías de organizar inversiones, calcular márgenes y competir en mercados internacionales.
Pocas cosas suscitan tanta controversia en el sector como el rumbo que tomarán en un futuro próximo el mercado fotovoltaico, la transición energética y nuestro camino hacia el cumplimiento de los objetivos climáticos en general, así como la interpretación de las señales contradictorias que llegan desde la política. Sin embargo, todos coinciden en que […]
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que agosto de 2025 fue uno de los meses más productivos para la energía fotovoltaica europea en esta década, especialmente en la mitad occidental del continente.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
La compañía vasca trabaja, además, en la ampliación de dos nuevas líneas de producción hasta 2027, con el objetivo de alcanzar una capacidad total de 1.800 MWh anuales a lo largo del próximo año.
El sistema Solon Solar está formado por módulos fotovoltaicos montados verticalmente y sin perforación de la cubierta para cubiertas verdes, y está disponible ahora con una distancia de 35 cm al sustrato.
La planta, con estructura coplanar orientada al sur, está formada por más de 150 módulos Longi Hi-MO X10 de 650 W, optimizadores Tigo TS4-A y dos inversores trifásicos Growatt MID50 KTL3-X2. La producción anual estimada es de 130.000 kWh.
La Comisión Europea ha seleccionado 61 proyectos tecnológicos que recibirán 2.900 millones de euros en subvenciones. Entre los seis seleccionados en España se cuentan almacenamiento térmico, reciclaje de paneles y distribución de hidrógeno.
El sistema está compuesto por 198 módulos Aiko Neostar 2P de 470 W y dos inversores Huawei de 50 kW, instalados en una cubierta plana con orientación este-oeste, con una producción anual estimada de 118,37 MWh.
Este año, en el AEPIBAL Day se abordará con el MINTUR el potencial industrial del almacenamiento en España, la llegada de la flexibilidad y los mercados de capacidad, el impacto del RD recientemente aprobado, así como la evaluación de los resultados de la licitación con fondos FEDER, entre otros temas.
Nomad Solar Energy indicó que la planta ubicada en Villarrubia de Santiago, con una superficie superior a 15.000 m², estará preparada para producir miles de unidades anuales de su modelo Nomad Energy Box.
La nueva norma, que recupera varias medidas del llamado «Decreto antiapagones» busca el fomento del almacenamiento de energía, la repotenciación de instalaciones y la aceleración de la electrificación de la economía a la vez que mejora la supervisión, el control y la transparencia.
Los nuevos informes de Pexapark muestran la falta de consenso entre vendedores y compradores de PPA en Alemania, Gran Bretaña, Francia, la Península Ibérica y los países nórdicos, así como un alza de acuerdos en BESS.
Según las empresas, se trata del primer contrato «Heat-as-a-Service» en Portugal, basado en una solución de calefacción alimentada por una planta fotovoltaica de 7 MWp y de 7 MWp y una batería térmica de 100 MWh.
La negociación exigió introducir mayores flexibilidades para obtener el apoyo de los Estados más reticentes, entre las que se cuentan el aumento del uso de créditos internacionales de compensación de emisiones, del 3 % al 5 %, con la posibilidad de ampliarlos otro 5 % adicional.
El proyecto está destinado al autoconsumo energético de la Comunidad de Regantes Las Ramblas, La Manseguilla y la Dehesa. La inversión total asciende a 400.000 euros, de los cuales el 60 % ha sido financiado por la Junta de Andalucía.
El valor estimado del contrato asciende a 1.858.200 euros. La fecha límite para la recepción de ofertas es el 4 de diciembre. El plazo de ejecución de las obras será de 20 meses.
Dos centrales nucleares paradas y una generación renovable a la baja disparan la generación de los ciclos combinados de gas, que lideran la generación en octubre.
La Comunidad de Regantes Las Galletas ha recibido la autorización ambiental para ejecutar el proyecto en la estación desaladora de Agua de Mar, que cuenta con una subvención procedente de fondos europeos de 1,45 millones.
Investigadores en España revisaron seis modelos utilizados para calcular las pérdidas del modificador del ángulo de incidencia (IAM) en sistemas fotovoltaicos. Identificaron el modelo Martín-Ruiz como el más completo, ya que es el único que tiene en cuenta las pérdidas angulares adicionales causadas por la suciedad.
El empresario multimillonario ha propuesto controlar la radiación solar que recibe el planeta usando una constelación de satélites con inteligencia artificial alimentados por energía solar como forma de reducir el calentamiento o enfriamiento global.
El Oruga Performance Model predice el incremento de producción de una planta fotovoltaica gracias a un Backtracking 3D, especialmente diseñado para terrenos complicados.
Investigadores de la Universidad de la Universidad del País Vasco analizaron la capacidad de las nanoagujas de cobaltoato de cobre ultra negro recubiertas de óxido de zinc para absorber la energía solar.
Según los científicos, “el proyecto RECILION demuestra que es posible reciclar la batería casi al completo”. Se ha recuperado grafito y metales de baterías inutilizadas y para fabricar nuevos electrodos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.