Skip to content

Noticias

La Mancomunidad de los Canales del Taibilla apuesta por la fotovoltaica

El Comité Ejecutivo de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha aprobado una inversión de casi 197 millones de euros hasta 2030 para, entre otras acciones, situar plantas fotovoltaicas en 13 instalaciones.

Una web identifica zonas con potencial para instalaciones fotovoltaicas en Canarias

La Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias ha publicado servicios de cartografía que identifica zonas en todo el archipiélago para el autoconsumo solar y el almacenamiento energético, también para el despliegue de vehículos eléctricos y estaciones de recarga.

Un nuevo diseño de célula solar de perovskita promete una eficiencia del 31,09%

Investigadores chinos han desarrollado una célula solar con perovskita CsSnI3, conocida por sus transiciones de fase únicas y sus emisiones cercanas al infrarrojo.

Un grupo japonés utiliza paneles solares de segunda mano en obras de construcción

Taisei Corp. ha instalado paneles solares de segunda vida en los nuevos edificios de oficinas del aeropuerto japonés de Fukoka para probar su rendimiento en la producción temporal de energía.

En EE.UU., Biden veta la ley de aranceles a los paneles solares

El presidente estadounidense Joe Biden vetó la ley que deroga la moratoria sobre los aranceles a la energía solar diciendo que socavaría los esfuerzos para aumentar la fabricación nacional para apoyar una floreciente industria solar y crearía incertidumbre para las empresas y los trabajadores de ese sector industria estadounidense.

Tongwei liderará la capacidad mundial de polisilicio en 2022, según Bernreuter Research

Los cuatro mayores productores mundiales de polisilicio en 2022 fueron empresas chinas, encabezadas por Tongwei con 345.000 toneladas métricas (TM), seguida de GCL Technology, Daqo, Xinte y Wacker Chemie.

Sharp presenta un panel solar TOPCon de 570 W con una eficiencia del 22,07%

El nuevo panel solar de Sharp con certificación IEC61215 e IEC61730 ofrece una eficiencia de conversión de energía del 22,07% y una bifacialidad de más del 80%.

Una prueba de campo demuestra la viabilidad del 20% de hidrógeno en la red de gas alemana

TÜV Rheinland, Rheinische Netzgesellschaft y GVG Rhein-Erft han suministrado gas mezclado con un 20% de hidrógeno a 100 hogares de Erftstadt (Alemania).

Investigadores evalúan la degradación de los sistemas fotovoltaicos de más de 15 años

Científicos polacos han utilizado el programa HOMER del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. (NREL) para calcular la degradación de los paneles solares instalados en dos sistemas fotovoltaicos sobre tejado que funcionan en Alemania desde 2003.

Cegasa instala un sistema microgrid sostenible en Australia

La empresa española anuncia su colaboración en la implementación de un sistema microgrid en el Santuario de la Naturaleza de Arkaroola, en Australia.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close