Un grupo de investigación de Irlanda ha desarrollado un sistema PVT consistente en un panel fotovoltaico de 170 W conectado a un depósito de agua situado en la parte trasera del propio módulo fotovoltaico.
Además, a través de ecovatios, los instaladores podrán ofrecer una financiación a sus clientes de hasta 15 años en sistemas solares que incorporen aerotermia.
La federación alemana de ingeniería VDMA ha publicado un nuevo informe en el que destaca la fuerte demanda de equipos de producción solar por parte de mercados no asiáticos, lo que indica un cambio en el panorama mundial de la industria solar.
El fabricante chino Akcome ha lanzado una nueva línea de paneles solares de heterounión con una potencia nominal que oscila entre 710 W y 730 W y una eficiencia de conversión del 22,80% al 23,50%.
La iniciativa GreenH2F, promovida por Iberdrola, para la producción de hidrógeno verde en el área portuaria de Huelva ha sido asignada a la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Comunidad andaluza, y contempla una planta fotovoltaica de hasta 1 GW.
La adenda del Plan de Recuperación remitida ya a Europa recoge 10.064 millones adicionales para los PERTE verdes y 26.564 millones más para financiación e incentivos fiscales para proyectos de transición energética.
Un equipo de investigación hispano-finlandés ha fabricado una célula solar IBC con una oblea de silicio negro ultrafino de 40 µm de espesor.
Según los investigadores, el sistema patentado Solar2Water genera el doble de agua que los generadores de agua atmosférica convencionales, independientemente de la humedad el aire, y con la misma cantidad de energía.
Según la AIE, la capacidad de fabricación fotovoltaica se duplicará con creces de aquí a 2024, lo que garantiza el cumplimento de los objetivos de Net Zero en 2030, pero se prevé un exceso de oferta, y China seguirá liderando.
La consultora noruega publica hoy un informe en el que señala que España generará este año más de la mitad de su energía a partir de fuentes renovables y será el primero de los cinco países europeos con mayor demanda eléctrica en conseguirlo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.