Skip to content

Tecnología e I+D

Lanzan una herramienta en línea para la planificación temprana de proyectos fotovoltaicos

La empresa estadounidense PVFarm ha lanzado una aplicación web para la planificación inicial de proyectos fotovoltaicos a gran escala. Incluye modelos energéticos en tiempo real y funciones de modelo de información de edificios (BIM, por sus iniciales en inglés), y al parecer da soporte a aspectos eléctricos, mecánicos, civiles, energéticos y de contratación de plantas fotovoltaicas.

Investigadores japoneses presentan un sistema de bomba de calor química solar para edificios

El novedoso concepto de bomba de calor combina la energía solar con el almacenamiento químico y, según se informa, consume un 75% menos de electricidad que las bombas de calor convencionales. El sistema se basa en una batería y un acumulador de calor que pueden utilizarse por separado o simultáneamente, dependiendo de las condiciones exteriores.

Un nuevo software detecta el 100% de los fallos en plantas solares, aumenta el rendimiento un 6% y reduce el OPEX hasta un 50%, según sus creadores

Raicoon, una startup seleccionada por Amazon, ha desarrollado un software que detecta todos los errores y automatiza las operaciones de los parques solares hasta aumentar la producción de energía en un 6% y reducir los gastos operativos entre un 30 y un 50%.

Adjudicados hasta 1.400 millones de euros al 4.º IPCEI de hidrógeno en el que participa España

Bruselas ha aprobado el IPCEI Hy2Move para apoyar la cadena de valor del hidrógeno en movilidad y transporte. El proyecto fue preparado y notificado conjuntamente por siete Estados miembros: Estonia, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Eslovaquia y España.

Fraunhofer ISE presenta la célula solar M10 TOPCon con una eficiencia del 24%

El instituto de investigación alemán afirma que la nueva célula solar de 120 µm de espesor podría superar el 25% de eficiencia con los próximos pasos de optimización. El dispositivo fue metalizado mediante dedos de contacto serigrafiados y calibrado por científicos del Instituto de Investigación de Energía Solar Hamelin.

Combinar bombas de calor de aire residenciales con intercambiadores de calor aire-geotermia

Investigadores italianos han descubierto que la combinación de bombas de calor de aire residenciales con intercambiadores de calor aire-geotermia puede reducir el consumo eléctrico hasta un 30%. Probaron la combinación propuesta utilizando Matlab en un edificio unifamiliar pasivo situado en Valtellina, al norte de Italia.

Técnica de detección de fallos en strings fotovoltaicos basada en una red neuronal multicapa

Científicos indios han propuesto utilizar una red neuronal multicapa para detectar fallos de línea a tierra, línea a línea y diodos de derivación en strings de módulos fotovoltaicos. Probaron el nuevo método en un campo solar de 22,5 kW y obtuvieron resultados de precisión “competitivos”.

Suncom Energy anuncia la entrada en España de su solución de Micro-Concentrated Solar Power

La empresa de Países Bajos ofrece en nuestro país su tecnología patentada para generar calor industrial y almacenamiento.

Afirman que los sistemas fotovoltaicos combinados con refrigeración termoeléctrica pueden amortizarse en 6 años

Científicos sudafricanos han modelado un sistema fotovoltaico conectado a un dispositivo de refrigeración termoeléctrico y han descubierto que puede producir alrededor de un 9,2% más de electricidad que un sistema fotovoltaico convencional sin refrigeración. El equipo de investigadores afirma que el sistema propuesto garantiza un ahorro de costes mínimo del 10,56%.

Sharp presenta sus nuevos módulos solares TOPCon

El fabricante japonés de electrónica ha lanzado los paneles NU-JC440 y NU-JC430B, con eficiencias del 22,53% y el 22,02%, respectivamente. Ambos productos cuentan con las certificaciones IEC/EN61215 e IEC/EN61730 y se basan en obleas M10.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close