La Academia China de Metrología y Ciencia ha certificado la eficiencia del 26,7% de una célula solar de contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon) de tipo n de Jolywood, que la empresa afirma que es un récord mundial. En noviembre de 2022, anunció un índice de eficiencia del 26,1% para una célula similar.
Científicos del valenciano Instituto Tecnológico del Plástico están desarrollando células solares de polímeros flexibles en substratos de bajo impacto ambiental como plásticos biodegradables.
Investigadores taiwaneses han desarrollado un sistema con un conjunto de lentes Fresnel de 2 × 2 y un panel solar fabricado con materiales III-V y células solares policristalinas, con baja fuga de luz.
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. (NREL) y First Solar han utilizado la litografía de película craquelada (CFL) para construir una célula solar bifacial de teluro de cadmio con una densidad de potencia de 20,3 mW cm-2. Afirman que la célula tiene una densidad de potencia bifacial superior a la de cualquier absorbedor policristalino fabricado actualmente a escala.
Un grupo internacional de investigación ha creado una célula solar de perovskita de triple unión con una eficiencia del 24,3% y una eficiencia en estado cuasi estacionario del 23,3%.
Científicos surcoreanos han desarrollado una molécula orgánica redox-activa muy soluble y estable para su uso en baterías acuosas de flujo redox. La molécula de diimida de naftaleno (NDI) recién desarrollada ofrece una capacidad de almacenamiento superior a la de los dispositivos de vanadio existentes.
La empresa francesa Luciole & Basilic ha desarrollado un sistema de seguimiento que puede orientarse manualmente según el cenit cada 15 días. La empresa acaba de presentar su primer prototipo y busca distribuidores.
La empresa húngara Platio ha inaugurado un sendero solar en la ciudad neerlandesa de Groningen. La instalación consta de 2.544 adoquines solares monocristalinos Patio con una eficiencia del 21,8%. Generará 55.000 kWh de electricidad al año y supuestamente puede soportar una presión de 2 toneladas sin microfisuras.
Enteligent, especialista en soluciones fotovoltaicas residenciales, ha presentado un modelo de optimizador que puede emparejarse con dos paneles solares. Afirma que cuenta con funciones de apagado rápido y monitorización.
La empresa china GSL Energy ha empezado a vender dos versiones de su nuevo inversor de baterías, con capacidades de almacenamiento de 10 kWh y 20 kWh. Dice que los dispositivos tienen una corriente máxima de carga y descarga de 80 A.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.