Creado por científicos polacos, el modelo se basa en SIG y puede adaptarse a diferentes condiciones del mercado. Los investigadores lo aplicaron al mercado polaco y descubrieron que el 3,61% del terreno disponible del país puede albergar sistemas fotovoltaicos a escala de servicios públicos.
La biorrefinería opera en régimen de autoconsumo aislado de la red gracias a una planta eólica-fotovoltaica y un grupo de biodiésel que aporta la energía renovable necesaria para producir hidrógeno verde.
La compañía destaca que el producto se caracteriza por su alta eficiencia, adaptabilidad a distintos escenarios y una interfaz de usuario intuitiva.
Científicos españoles han esbozado varios escenarios para el desarrollo de soluciones fotovoltaicas integradas en un edificio de Palma de Mallorca. Su análisis económico subraya la importancia de los sistemas de tarificación de la electricidad para la viabilidad de los proyectos de la fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) en el área mediterránea.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Fischer Commercial, un proveedor de bombas de calor con sede en el Reino Unido, ha presentado nuevas bombas de calor de fuente de aire para uso residencial. Las está haciendo en su fábrica en Guadalajara, España. Afirma que ofrecen un coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) de hasta 4,85.
Para realizar una amplia gama de pruebas en nuevos tipos de módulos fotovoltaicos en condiciones realistas, EKO Instruments ha introducido PV Blocks, un sistema de tipo «todo en uno» ampliable con capacidad para hasta 32 módulos. Está dirigido a laboratorios de investigación, fabricantes de módulos y organizaciones de ensayos.
Epishine, con sede en Suecia, ha lanzado un kit de desarrollo basado en su módulo fotovoltaico orgánico de 6 celdas de 50 mm x 50 mm para crear prototipos y probar su uso en dispositivos de monitoreo y detección de interiores sin baterías.
Solax afirma que sus nuevos inversores híbridos pueden sobredimensionar los sistemas fotovoltaicos en un 200%, lo que los convierte en una solución ideal para instalaciones comerciales en tejados. Hay cinco versiones, con potencias nominales que van de 15 kW a 30 kW.
Gebrüder Weiss está probando camiones eléctricos con dos motores eléctricos y 7,4 kWp de potencia fotovoltaica. Los módulos se instalan en la parte superior de los camiones y como extensiones móviles. La empresa realizará pruebas en un trayecto hacia un volcán chileno.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.