El presidente afirma que introducirá los cambios necesarios en el sistema eléctrico para evitar que vuelva a suceder y niega que el apagón se produjera por falta de potencia nuclear. Además, se solicitará un informe independiente a Bruselas y se ha creado una comisión de investigación a nivel nacional.
Clean Energy Associates (CEA) ha inspeccionado más de 600 sistemas fotovoltaicos en el sector industrial y concluye que “existe un elevado número de riesgos significativos para la seguridad de la planta”, la mayoría por malas prácticas de instalación, pero muchos de ellos pueden identificarse y corregirse con facilidad.
Según el fabricante Prolux Solutions, a consecuencia del incidente se produjo una fuga de 50 litros, es decir, alrededor del 10% del contenido del tanque. El informe de la policía cantonal de Turgovia hablaba de un incendio en el sótano y 500 litros, pero probablemente no había nada que extinguir.
Un incendio dañó alrededor de 100 de los 160 paneles solares en el techo de la escuela Don Bosco Halle, Bélgica. En Alemania, un acumulador de balcón con litio-ferrofosfato comenzó a arder por causas aún desconocidas en una vivienda.
En total, se han esclarecido 8,5 toneladas de cobre sustraído de instalaciones fotovoltaicas en Andalucía, Extremadura y Ávila. Se han detenido a 32 personas en el marco de las operaciones Kupfer y Plácaro.
Dos bomberos del parque de Alcorcón han fallecido en las labores de extinción de un incendio de un vehículo eléctrico en un aparcamiento de Alcorcón. Otros 14 han resultado heridos. Uno de ellos, en estado crítico, ha sido trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital de Getafe.
Durante la tarde del viernes, los Bomberos de la provincia de Valladolid recibieron el aviso de un incendio en una planta fotovoltaica de Tordesillas.
ISA Interchile, la compañía a cargo de la línea eléctrica que generó el masivo apagón del país, descartó que haya sido un atentado, pero de momento no ha explicado el motivo de la desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico que acabó generando un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional.
La empresa constructora alemana Viebrockhaus tomó la medida después del incidente que tuvo lugar la pasada semana en Schönberg, donde una casa equipada con un sistema de almacenamiento solar sufrió una explosión que destruyó una pared de la casa.
En Schleswig-Holstein, un acumulador fotovoltaico doméstico ha ardido y explotado en una vivienda que ha sufrido graves daños y probablemente tendrá que ser demolida. Afortunadamente, los residentes no estaban en casa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.