Skip to content

Opinión

Las bajas temperaturas impulsan los precios de los mercados eléctricos europeos, que vuelven a registrar récords

En la segunda semana de diciembre algunos mercados eléctricos europeos marcaron récords de precios horarios o diarios impulsados por las bajas temperaturas que provocaron el aumento de la demanda, superándose los récords alcanzados durante los primeros días del mes. Los precios de los futuros de Brent, gas, carbón y CO2 se encuentran entre los más elevados desde que comenzó la primera ola de la COVID19 en Europa, favoreciendo también el aumento de los precios.

Luces y sombras del borrador del RD de Acceso y Conexión

El desarrollo de este nuevo RD es fundamental, ya que va a condicionar el desarrollo del mercado eléctrico en los años venideros. Sin embargo, aunque arroja mucha luz sobre problemas existentes, deja también algunas sombras que deberían ser analizadas, por el potencial vacío legal generado.

Diciembre empieza con precios récord en los mercados eléctricos europeos

En los primeros días de diciembre varios mercados europeos alcanzaron los mayores precios diarios u horarios de 2020. Este comportamiento estuvo favorecido principalmente por el aumento de la demanda eléctrica producto de la disminución de las temperaturas. Los precios del CO2 continuaron aumentando y superaron los 29 €/t, algo que no sucedía desde septiembre. Los precios de los futuros de electricidad también aumentaron de forma casi generalizada.

Subidas de precios en los mercados de energía durante los últimos días de noviembre

En la cuarta semana de noviembre se registraron aumentos en los precios de los mercados spot y de futuros de electricidad europeos, así como del Brent, gas, carbón y CO2. En algunos casos se alcanzaron valores que no se veían desde hace algunos meses: en el carbón, desde enero, en el Brent, desde marzo, y en el CO2, desde septiembre. El gas volvió a superar los 14 €/MWh. Estas subidas, el descenso de la producción renovable y el aumento de la demanda ayudaron al aumento de precios de los mercados spot.

Las importaciones desde Francia aumentan un 150% en noviembre

La luz sube un 14% por la bajada de la eólica, pero es el noviembre más barato desde 2013.

Caída de los futuros de electricidad siguIendo el retroceso de los precios del gas

Los precios de los futuros de electricidad retrocedieron durante la tercera semana de noviembre siguiendo la tendencia de los precios del gas TTF. Los precios de los principales mercados eléctricos spots europeos también registraron una tendencia a la baja con la excepción de Francia y la península ibérica. En cuanto a la producción fotovoltaica, ésta aumentó desde principios de noviembre hasta la fecha con respecto al mismo período de 2019.

2020 comenzó muy prometedor, hasta que…

Lo que suena como una línea de una canción pop debería introducir mi reseña del año en curso, porque en primavera el mundo todavía estaba esencialmente bien para todos nosotros. Sin embargo, lo que siguió no solo fue uno de los años más cálidos desde que se registran las temperaturas, sino que en general fue […]

Las renovables favorecen el descenso de los precios de los mercados eléctricos europeos

Los precios de los mercados eléctricos europeos disminuyeron de forma generalizada en los primeros días de la tercera semana de noviembre, favorecidos por el aumento de la producción eólica y solar en gran parte de los mercados. Los futuros del petróleo Brent superaron los 44 $/bbl y los del CO2 los 27 €/t, en ambos casos alcanzando valores que no se registraban desde septiembre.

Precios negativos en algunos mercados eléctricos europeos al inicio de la tercera semana de noviembre por la eólica

El lunes 16 de noviembre se registraron precios horarios negativos en los mercados de Alemania, Bélgica, Francia, Gran Bretaña y Países Bajos, algo que también sucedió el día 15 en el mercado alemán. Esto se produjo como resultado del aumento de la producción eólica. Se espera que en la tercera semana de noviembre disminuyan los precios en gran parte de los mercados eléctricos europeos, también por el incremento de la eólica, después de que la semana anterior los precios subieran por la bajada de la eólica.

El precio de la luz sube un 4,7%, pero es un 9% más barato que hace un año

La eólica lidera el mix eléctrico y las restricciones de la segunda ola hacen caer la demanda un 4,6%. La importación desde Francia crece un 250%, contiene el precio, hunde la generación interna un 12,2% y reduce la demanda de gas. Futuros, materias primas y emisiones corrigen al alza por el ‘efecto vacuna’.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close