El plazo de presentación de ofertas se ha ampliado hasta el 17 de mayo. El presupuesto total del proyecto es de 4.684.277 euros. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de ocho meses.
Un grupo de científicos tailandeses ha esbozado un nuevo planteamiento para evitar el sobredimensionamiento y los vertidos en los mercados energéticos aplicando estrategias de reducción de voltios/vatios. La novedosa metodología reduce el valor actual neto de un sistema fotovoltaico, pero también aumenta su coste nivelado de energía.
Los científicos han investigado diferentes escenarios tecnoeconómicos para el uso del almacenamiento de hidrógeno en combinación con la energía hidroeléctrica y el almacenamiento hidroeléctrico por bombeo en Suiza. Han llegado a la conclusión de que el almacenamiento de hidrógeno no desempeña un papel importante en la mayoría de las condiciones.
El desarrollo de la producción de hidrógeno verde en Europa avanza a trompicones, pero el evento World Hydrogen 2024 que se celebra en Róterdam aboga por la adopción del hidrógeno azul, lo que sugiere que la industria del petróleo y el gas aspira a mantener el control del mercado del hidrógeno.
El fabricante austriaco dijo que su nueva bomba de calor puede alcanzar un coeficiente de rendimiento estacional de hasta 4,7 y temperaturas de flujo de hasta 75 ºC. Está disponible con tamaños que van de 2 kW a 7 kW.
Las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo están situadas en Sevilla y Sant Boi de Llobregat, y de acuerdo con los socios, totalizan 1.632 kW de potencia y cuentan con más de 3.000 paneles solares instalados en la cubierta de los dos centros.
A través del programa Energy Berri 2024, el Gobierno de Navarra ha lanzado una convocatoria de ayudas específicas para el impulso de comunidades energéticas que estará dotada con 1.3 millones de euros, y su publicación en el BON está prevista para las próximas semanas. Las ayudas para la descarbonización del sector residencial tendrían un presupuesto de 700.000 euros.
La fotovoltaica alcanzó el récord histórico en Alemania, España, Francia y Portugal. La producción eólica descendió y los precios del gas y CO2 subieron.
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 4 de junio. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de doce meses. La instalación que se realizará para la Comunidad de Regantes de Presa de la Tierra está situada en una parcela de la localidad de Villares de Órbigo, perteneciente al termino municipal de Benavides. La planta contará con 1.152 módulos fotovoltaicos de 580 W.
La Comisión ha adoptado una serie de recomendaciones y documentos de orientación nuevos y actualizados para mejorar y agilizar los procedimientos de concesión de permisos y las subastas de energías renovables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.