Skip to content

Mercados & Políticas

El sector energético emplea a 97.960 personas en España en 2024, un 13,3% más que en 2023

La actividad alcanza su máximo de los últimos cinco años con una presencia mayoritaria de hombres (69% del total) con estudios universitarios (49%) y con una edad superior a los 44 años (50%).

Una célula solar orgánica ternaria basada en una pequeña molécula dimerizada alcanza una eficiencia del 18,12%

Un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de China ha diseñado una pequeña molécula donante para que actúe como tercer componente en células orgánicas ternarias. Ha ayudado a lograr una eficiencia de conversión de potencia del 18,26% cuando se fabrica con una célula solar orgánica PM6:BTP-eC9.

Bajan los precios en el mercado ibérico de electricidad pero remontan en el resto de Europa

En la tercera semana de agosto, la producción eólica en conjunto con el descenso de la demanda y las temperaturas medias en el mercado ibérico de España y Portugal contribuyeron a la bajada de los precios.

Gibraltar convoca un concurso de energía solar para el aeropuerto

El Gobierno de Gibraltar ha empezado a aceptar ofertas para diseñar, instalar, explotar y mantener un conjunto de paneles solares en el Aeropuerto Internacional de Gibraltar. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 20 de septiembre.

Prueban una estrategia para mejorar el déficit hídrico en el área mediterránea mediante el almacenamiento hidráulico por bombeo fotovoltaico

Se instalan 15 MW de sistemas fotovoltaicos para transferir 16,7 hm3 anuales de aguas residuales de la depuradora que se usarán para riego, con vertido cero al mar.

BOE: se autoriza 1,1 GW, con hibridación de eólica y FV, incluidos 220,2 MW del RP Global Holding

El Boletín Oficial del Estado de la última semana recoge anuncios correspondientes a proyectos por 1 GW, entre ellos 184 MW pertenecientes a TotalEnergies.

Adjudicado un proyecto FV de 2,66 MW para la Comunidad de Regantes de Almudévar por 12 millones

El proyecto de Seiasa para la optimización energética en autoconsumo de las infraestructuras de bombeo de riego de las balsas la Violada y la Artica (Huesca) ha sido adjudicado a Construcciones Carrión.

El MITECO licita el proyecto de un sistema de electrólisis de hidrógeno por 6,9 millones de euros

El proyecto que será desarrollado por el Centro de la Fundación Ciuden en Cubillos del Sil (León), cuenta con un contrato de 6.897.000 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 11 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses. 

‘Es crucial ofrecer incentivos financieros y fiscales, como subvenciones directas y créditos blandos que reduzcan el coste inicial de instalación’

Según Salvador Cámara, CEO de AvantForce, es el momento de realizar las modificaciones normativas que fomenten un ambiente de inversión favorable con un marco regulatorio claro y predecible que ofrezca seguridad jurídica.

Ambitell desarrolla un software para la digitalización del autoconsumo industrial

A través de esta herramienta desarrollada por el Instituto Tecnológico de Aragón, se integrarían datos de inversores de diferentes fabricantes y se simplificaría la monitorización y el mantenimiento. El análisis de los datos permitiría la integración de alarmas y la detección de anomalías.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close