El mes de octubre cerró con un dato muy positivo para la producción solar en España, que aumentó un 30% de forma interanual. También en Italia la producción solar creció. Estos datos, y las subidas en la producción eólica de algunos países han favorecido la caída de los precios de los mercados eléctricos. Aunque, según el análisis realizado por AleaSoft, los descensos interanuales de los precios del gas y el carbón son la causa principal de la caída de los precios de los mercados eléctricos.
La retirada se hará efectiva dentro de un año, en noviembre de 2020. Chile, que ejerce la presidencia entrante de la COP25, y España, como país sede de la conferencia, expresan conjuntamente su deseo de que Estados Unidos pueda reconsiderar esta decisión lo antes posible.
Con más de 800 MW comisionados, la compañía española lidera el suministro de estructuras para módulos bifaciales. Además, ha escalado hasta la tercera posición en el ránking de mayores proveedores de seguidores solares a nivel mundial en 2018 según datos de Wood Mackenzie.
Hungría lanza hoy la primera subasta de energías renovables. Los participantes tienen hasta el 12 de diciembre para presentar sus propuestas, y los resultados se publicarán a principios del próximo año. En Eslovaquia, la energía solar tendrá la mayor participación en las subastas de renovables.
Después de varios años de estancamiento, España vive ahora un renacimiento de su mercado fotovoltaico, escribe Maria Chea de IHS Markit. El nuevo crecimiento del país se ha debido a una combinación de licitaciones y proyectos privados de PPA, junto con la disminución de los costos de los componentes.
Del 2 al 13 de diciembre tendrá lugar en Madrid la próxima cumbre del clima, que reunirá hasta 25.000 personas.
La producción solar durante los primeros tres días de esta semana en Alemania, España e Italia ha sido inferior a la semana pasada. El descenso de la producción renovable en el continente europeo, tanto eólica como solar, ha provocado un incremento de los precios en la mayoría de los mercados. Mientras, en los mercados de futuros de Brent, gas y carbón el comportamiento predominante ha sido a la baja, y en el del CO2 ha sido al alza.
El Consejo de Gobierno ha confirmado la convocatoria de subvenciones dirigidas a acciones para el fomento de la movilidad eléctrica en Extremadura, que contará con una dotación económica de 2.375.000 euros.
La producción solar aumentó la semana pasada en España e Italia, mientras que en Alemania descendió. Este comportamiento de la producción solar unido a la variabilidad de la producción eólica en el continente ha condicionado los precios de los mercados, con subidas o bajadas de precios cuando la producción renovable disminuyó o aumentó respectivamente. Los precios de los futuros de gas, carbón y CO2 se movieron a la baja, mientras que los de Brent subieron la mayor parte de la semana.
La estación, localizada en Pallejà (Barcelona), cuenta con 1,2 MW para los cuatro cargadores de alta potencia, con una capacidad de 350 kW cada uno. Cepsa suministrará la electricidad a estos puntos con energía 100% renovable.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.