Científicos chinos han diseñado un sistema fotovoltaico integrado en edificios (BIPV) ventilado que se basa en módulos solares flexibles con un peso de 6 kg/m2. El sistema también utiliza un canal de flujo de aire bajo los paneles fotovoltaicos para reducir su temperatura de funcionamiento y aumentar su rendimiento energético.
El valor total del contrato es de 1.088.625 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 16 de septiembre.
El promotor de energías renovables Q Energy ha cerrado una financiación de 50,4 millones de euros (55,7 millones de dólares) para una planta solar flotante de 74,3 MW en el noreste de Francia. La construcción ya está en marcha y la puesta en marcha está prevista para el primer trimestre del año que viene.
Científicos colombianos han concebido un nuevo dispositivo electrónico portátil para medir in situ las curvas I-V y P-V de paneles fotovoltaicos. El novedoso sistema considera la radiación solar, la temperatura ambiente, la corriente eléctrica y las señales de voltaje de un panel fotovoltaico a través de un teléfono móvil mediante una aplicación móvil.
BNZ, un productor independiente de energía (IPP) con sede en Barcelona, ha anunciado un proyecto solar de 49 MW en el norte de Portugal en colaboración con GRS, un contratista de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) solar con sede en Madrid.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que el patrón atmosférico dio lugar a una irradiancia superior a la media desde el Reino Unido hasta Polonia, batiéndose récords de generación solar en varias regiones. Sin embargo, las zonas septentrionales, como Noruega y Escocia, recibieron mucha menos luz solar debido al tiempo húmedo provocado por un sistema islandés de bajas presiones. Mientras tanto, Italia y Grecia, así como la costa mediterránea africana experimentaron una irradiancia normal o ligeramente inferior a la media, a pesar de soportar olas de calor que batieron récords.
El valor total de las cuatro licitaciones es de 1,08 millones de euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 11 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 60 días.
Científicos marroquíes han evaluado la posibilidad de combinar centrales híbridas eólico-solares con centrales hidroeléctricas de bombeo para suministrar electricidad a zonas rurales remotas. El sistema propuesto tiene un LCOE de 0,03831 dólares/kWh y un factor de utilización del 86%.
El valor total del contrato es de 530.000 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 9 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 4 meses.
Se trata de una planta que utilizará electrolizadores PEM para producir 750 kg al día de hidrógeno verde alimentada por 50 MW fotovoltaicos y un PPA eólico. Ya ha firmado acuerdos con navieras del Puerto de Valencia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.