Un grupo de investigación suizo ha mejorado el banco de pruebas de granizo para medir el impacto de bolas de hielo de mayor diámetro y velocidad en los paneles solares. Al parecer, el nuevo método de ensayo permitirá a los fabricantes de paneles solares evaluar sus productos con márgenes de seguridad adecuados.
Un equipo de investigadores chinos ha evaluado la precisión del modelo numérico de predicción meteorológica WRF-Solar a la hora de simular la radiación global y difusa. El trabajo del grupo puso de relieve la sensibilidad del modelo a la profundidad óptica de los aerosoles, el espesor óptico de las nubes y el ángulo cenital solar.
A mediados de siglo, el coste nivelado de la energía (LCOE) solar fotovoltaica será de 0,021 dólares/kWh, según un nuevo informe de la empresa de gestión de riesgos DNV. Se prevé que la tasa de aprendizaje de la energía solar disminuya del 26% al 17% en 2050.
Según el estado actual de la investigación, la policía supone un defecto técnico de la unidad de almacenamiento de electricidad. La casa está inhabitable y los daños materiales se estiman en una suma de seis cifras.
pv magazine ha podido saber que a finales de septiembre se produjeron cinco incendios relacionados con la energía solar en Alemania y Austria. Las fotografías muestran que dos de los incendios probablemente fueron causados por baterías residenciales fabricadas por LG.
Los investigadores del Fraunhofer ISE han demostrado por primera vez la viabilidad del método shingling con células solares en tándem de perovskita y silicio. También produjeron módulos fotovoltaicos de formato completo con una eficiencia de conversión de energía del 22,8%.
Investigadores suizos han estudiado tres tipos de recubrimientos de tinta negra para cintas metálicas utilizadas en módulos fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV). Han comparado su estabilidad visual y su efecto sobre el rendimiento eléctrico.
El IQ Combiner 3P consolida el equipo de interconexión en una única caja para, afirma, agiliza las instalaciones solares y de almacenamiento residenciales.
Desarrollado por Flexwave, con sede en Taiwán, el módulo fotovoltaico de base monocristalina se basa en la tecnología de células de contacto trasero de emisor pasivado (PERC) y está disponible en dos versiones con una potencia de salida de 1.250 mW y 3.050 mW, respectivamente.
Los nuevos paneles solares tienen propiedades flexibles y son adecuados para tejados con restricciones de carga. Según sus creadores, los módulos mostraron una gran fiabilidad tanto en condiciones de alta temperatura como de alta humedad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.