Enerland Group pone en marcha 10,8 MWp en Portugal para Aquila Clean Energy; X- Elio conecta 72 MW fotovoltaicos y 60 MW BESS en Texas; Trinasolar inicia la construcción de 21 MW en España y Greenvolt vende un proyecto BESS de 112 MW en Polonia.
La nueva serie ESA de 125 kW/261 kWh se puede escalar desde cientos de kilovatios-hora hasta varios megavatios-hora, y admite hasta 15 unidades en paralelo con una capacidad total de hasta 1,87 MW/3,91 MWh en configuraciones conectadas a la red.
Orka Energía recoge todos los proyectos renovables en desarrollo en España, su estado de tramitación, su tecnología, la subestación a la que evacúan, el promotor, potencia instalada, resolución favorable o desfavorable, nombre del parque, tipo de trámite, y punto de acceso y conexión.
Una nueva investigación realizada en los Países Bajos ha demostrado que las energías renovables y el almacenamiento de corta duración pueden satisfacer alrededor del 92,5 % de la demanda eléctrica de Europa en futuros escenarios energéticos, mientras que el 7,5 % restante se cubriría con hidrógeno verde.
Se trata de un proyecto del programa MOVES Singulares II y el primer ensayo en España que conecta puntos de recarga y almacenamiento con OMIE para ofrecer servicios de flexibilidad de la demanda.
El nuevo organismo intentará impulsar la fabricación, el despliegue y el reciclaje del almacenamiento de energía en baterías en todo el mundo, además de promover nuevas tecnologías, como los inversores grid forming.
El gigante chino de los vehículos eléctricos ha presentado el bloque de CC de una sola unidad «Haohan» de 14,5 MWh, con una capacidad récord para desafiar al mercado del almacenamiento de energía de próxima generación.
Estos proyectos cuentan con la financiación del IVACE+i, que destinará 1,8 millones de euros en 2025 para el desarrollo de diez iniciativas de I+D+i.
La red inteligente de tecnologías híbridas del CEDER es un laboratorio vivo destinado al desarrollo de sistemas más eficientes en el uso de energías renovables, en combinación con sistemas de almacenamiento y biomasa.
El proyecto de baterías stand alone de Glendevon, con una capacidad de 49,4 MW / 98,8 MWh, está terminado y a la espera de su puesta en marcha.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.