Skip to content

Roundtables Europe 2022: ¿Cómo será el futuro solar de Europa?

Día 1: en lastimeras cinco sesiones se ha hablado de una Europa limpia y libre; La sostenibilidad corporativa; Cómo descarbonizar los hogares hoy; Made in Europe: Aumentar el volumen, construir; y la FV sobre ruedas: Los vehículos eléctricos solares crecen en número y sofisticación.

Continúa la escalada de los precios del gas y de los mercados eléctricos europeos

En los mercados alemán, belga, francés y neerlandés se registraron precios superiores a 450 €/MWh en algunas horas e incluso se llegó a los 500,00 €/MWh en una hora en el mercado alemán.

Temperaturas, precios del gas y poca eólica hacen subir los precios de los mercados eléctricos europeos, según Aleasoft

En la tercera semana de junio, las altas temperaturas, que favorecieron el incremento de la demanda, la subida de los precios de gas y CO2 y una producción eólica baja provocaron el aumento de los precios de los mercados eléctricos europeos.

Los mercados eléctricos europeos responden con bajadas al aumento de solar y eólica, según Aleasoft

En la segunda semana de junio los precios de los mercados eléctricos europeos bajaron. En la mayoría el promedio semanal se situó por debajo de 190 €/MWh. Además, se registraron precios negativos en varios mercados.

Una menor producción solar sube los precios del mercado eléctrico en España

En la primera semana de junio, los precios de los mercados eléctricos europeos subieron de forma generalizada debido a que la producción eólica fue menor a la de la semana anterior, según el análisis de AleaSoft Energy Forecasting.

Made in Spain: Cegasa

En esta sección escribimos sobre empresas nacionales que fabrican en España cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hablamos con Cegasa Energía.

La fotovoltaica produjo más de un 35% de la electricidad en las horas solares en el mes de mayo

La luz se sitúa por debajo de los 200 €/MWh por segundo mes consecutivo. El descenso de producción nuclear francesa aumenta nuestra exportación al país vecino y dispara la generación de los ciclos combinados de gas en España, que encarecen la electricidad, pero menos que en Europa.

Eólica y demanda favorecen la bajada de precios en los mercados eléctricos europeos, según Aleasoft

En la cuarta semana de mayo los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos bajaron y sus promedios fueron inferiores a 175 €/MWh. En varios mercados se registraron precios horarios negativos del 26 al 28 de mayo. La producción eólica aumentó de forma generalizada lo que favoreció a los descensos de los precios, un comportamiento al que también ayudaron una menor demanda, una alta producción solar en el mercado ibérico y precios de gas menores a los de la semana anterior.

El aumento de demanda hace subir los precios de los mercados eléctricos europeos

En la tercera semana de mayo las temperaturas aumentaron en Europa, alcanzándose en algunos casos valores entre los más altos de la historia para un mes de mayo. Esto favoreció el incremento de la demanda en todos los mercados y de los precios en la mayoría de los casos.

Más de 50 ponentes y de 300 profesionales debatirán sobre el futuro del autoconsumo en España

La Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y el Consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, inaugurarán el III Congreso Nacional de Autoconsumo que Appa celebra en Sevilla.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close