Skip to content

Llega a Europa la tecnología australiana de almacenamiento de energía de iones de sodio

Tras observar una fuerte demanda de su tecnología de iones sodio en su país, la empresa australiana PowerCap presenta sus productos de almacenamiento estacionario al mercado europeo. El lanzamiento inicial abarcará Italia, Alemania y España.

GoodWe lanza una batería C&I todo en uno de 125 kW / 261 kWh

El fabricante chino afirma que su nueva serie de productos puede cubrir una amplia gama de casos de uso en fábricas, granjas, estaciones de recarga de vehículos eléctricos, complejos comerciales y otras aplicaciones conectadas a la red o autónomas.

China pone en marcha su mayor proyecto de almacenamiento stand-alone

Con una capacidad de 2 GWh, el sistema de almacenamiento de cuatro horas se describe como el mayor proyecto de almacenamiento de energía de fosfato de hierro y litio del país.

Northvolt se declara en quiebra

Después de acogerse a la protección por bancarrota del Capítulo 11 en Estados Unidos en noviembre de 2024, el abanderado europeo de la fabricación de baterías no ha logrado negociar e implementar una reestructuración financiera. La empresa se ha declarado ahora en quiebra en su país de origen.

Northvolt presenta una batería de iones de sodio de 160 Wh/kg, la densidad energética de una batería de LFP

El fabricante sueco de baterías Northvolt ha desarrollado su primera batería de iones de sodio en colaboración con Altris, empresa derivada de la Universidad de Uppsala. Promete, además, un aumento a 200 Wh/kg para la siguiente generación.

Baterías de sodio-agua para el almacenamiento de energía estacionaria a corto y largo plazo

Investigadores italianos estudiaron las baterías de sodio y agua (SWB) para el almacenamiento de energía a corto y largo plazo en Cerdeña y descubrieron que las SWB con energía de las olas suavizaban las fluctuaciones de potencia, al tiempo que permitían un sistema de generación de energía totalmente descarbonizado a largo plazo.

Sombra urbana en vehículos propulsados por energía solar

Una nueva investigación muestra un alto potencial para los vehículos impulsados por energía solar en todo el mundo, proporcionando entre 11 km/día/kWp y 29 km/día/kWp de autonomía extendida en áreas abiertas, lo que permite niveles significativos de autosuficiencia.

Demuestran el almacenamiento de energía de larga duración con depósitos subterráneos

La empresa estadounidense Sage Geosystems ha presentado resultados de campo que demuestran que su sistema de almacenamiento subterráneo Earthstore puede proporcionar 18 horas o más de capacidad de almacenamiento, además de energía de corta duración. Se dice que la solución es competitiva en costes con las baterías de iones de litio y las centrales eléctricas de gas natural.

Tres pasos para reducir el riesgo de incendio en el almacenamiento de baterías

Las baterías de iones de litio suelen ser seguras y tienen pocas probabilidades de fallar, pero pueden incendiarse si se dañan, almacenan o utilizan de forma incorrecta. Firetrace International, con sede en EE.UU., propone tres medidas que los fabricantes, desarrolladores y operadores de baterías deberían tener en cuenta.

Baterías de flujo redox sin ánodo capaces de ciclos rápidos

Investigadores estadounidenses han demostrado que la sustitución del ánodo planar de litio en una batería de flujo redox mediada por litio y azufre por un andamio de alta superficie permite ciclos 10 veces más rápidos, de hasta 10 mA cm-2, sin cortocircuitos ni inestabilidad de voltaje.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close