Stellantis y CATL inician la construcción de su gigafactoría de baterías en Zaragoza

Share

Contemporary Star Energy, S.L., la empresa conjunta creada por el grupo automovilístico Stellantis y el principal productor de baterías del mundo, la china CATL, ha celebrado la colocación de la primera piedra de su gigafactoría de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) en Zaragoza, cuya construcción se anunció en 2024.

Este acto marca el inicio de la construcción del proyecto, diseñado para operar como planta neutra en carbono.

El proyecto incorpora tecnologías como el diseño Cell-to-Body, que permitirá integrar las celdas directamente en la estructura del vehículo, mejorando eficiencia y seguridad. Además, contará con un suministro energético renovable en más del 80% y aplicará estándares Industry 4.0 para garantizar procesos inteligentes y sostenibles.

Con una inversión de hasta 4.100 millones de euros, la planta generará más de 4.000 empleos directos. En octubre de 2024, el Ministerio de Industria resolvió la concesión de 133 millones de euros a Stellantis Figueruelas dentro de la línea A de baterías del Perte VEC III. Esta subvención se suma a los 14 millones de euros del Perte de Descarbonización Industrial anunciados también en octubre. En total, el grupo Stellantis ha sido adjudicatario de casi 300 millones de euros, a través de convocatorias del Perte VEC, para la reconversión de Figueruelas, entre otros proyectos.Se prevé que la gigafactoría, que podrá contar con una capacidad de producción de unos 50 GWh de baterías de tecnología LFP (de litio-ferrofosfato), comience la producción en 2026.

CATL ya fabrica baterías a Europa a través de sus dos plantas en Alemania y Hungría, que ya están operativas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Sistema de almacenamiento de 440 kW / 780 kWh optimiza autoconsumo industrial en planta de vidrio
26 noviembre 2025 Grupo Turelectric impulsa un proyecto de hibridación fotovoltaica con baterías LFP Endurance y AC Coupling para Cerviglas, que permitiría reducir hast...